Casi cuatro de cada diez usuarios valoran más su móvil que a sus amigos
- En cifras

Un experimento realizado por las universidades de Würzburg y Nottingham Trent revela que un gran número de usuarios valora en igual o mayor medida el smartphone que a sus amigos (40%), sus padres (29%) o que a su pareja (21%).
Las universidades de Würzburg y Nottingham Trent han llevado a cabo un experimento, a instancias de Kaspersky Lab, en el que se pedía a los participantes que ordenasen diversas personas y objetos de sus vidas por importancia. El resultado, cuando menos, resulta sorprendente. El 37% de ellos valora su smartphone por encima o en igual medida que a sus amigos más cercanos. Y no sólo eso. El 29% lo considera igual de importante, o más, que sus padres; el 21,2%, que su pareja; y el 17% lo calificó como lo más importante para ellos. “Nuestros teléfonos son una parte esencial de nuestras vidas, y este estudio aporta pruebas psicológicas de ello”, explica Astrid Carolus, psicóloga de la Universidad de Würzburg, y directora del estudio. Y agrega: “Nuestra conexión con estos ‘amigos digitales’ refleja que depositamos un increíble grado de confianza en un objeto inanimado. Tanto es así que consideramos que es un elemento incluso más cercano e importante que muchas otras personas de nuestro entorno”.
Ahora bien, a pesar del valor que se da a los dispositivos como fuente de entretenimiento, información y almacenamiento de datos, los participantes estaban más que dispuestos a compartir el número de PIN del smartphone cuando se les preguntó. En concreto, así lo hizo el 93% de ellos. “Nos sorprendimos al ver que era muy fácil conseguir los códigos PIN de sus teléfonos. Les invitamos a sentarse en una sala de espera por un periodo de tiempo, y luego se les preguntó por su altura y su código PIN. Sin dudarlo mucho, la gran mayoría nos lo dio. Esto es preocupante, ya que indica que estamos dispuestos a poner los datos que almacenamos en una situación de riesgo”, añade Carolus.
Y es que, como explica Alfonso Ramírez, director general de Kaspersky Lab Iberia, “muchos usuarios olvidan asegurar sus teléfonos, ya que los ven casi como una extensión de sí mismos, y esto puede hacerlos vulnerables a los ciberdelincuentes”. Por eso, para el directivo, atribuir más importancia a nuestros teléfonos que a amigos y conocidos de la vida real demuestra aún más lo importante que es asegurar la información que les confiamos.
Recomendaciones que te puedan interesar…