PUEDATA enseña a desbloquear todo el poder de la GenAI en sus nuevos webinars

  • Encuentros
PUEDATA webinars genAI

Open Source en GenAI, estrategias de implementación, casos de uso por industrias y calidad del dato, serán los pilares de estas sesiones prácticas que arrancan el 24 de abril, y que están abiertas a cualquier profesional que busque conocer el potencial que la IA generativa puede tener para su negocio.

PUEDATA ha anunciado la apertura de inscripciones para su nueva serie de webinars, en los que expertos en IA generativa harán demos en vivo en el que mostrarán las capacidades de esta vertiente de la inteligencia artificial, aplicada a industrias tales como sanidad, aseguradoras, administración pública, industria u otras.

Bajo el título “Revolución GenAI en la práctica: calidad del dato y casos de uso”, la iniciativa consta de tres webinars mensuales, que se celebrarán en abril, mayo y junio, a los que se puede inscribir cualquier profesional del dato o de la inteligencia artificial que busque conocer el potencial que la IA generativa puede tener para su negocio. Los webinars son:

-     Open GenAI: Cómo explotar tus datos usando IA y Open Source – 24 de abril, que mostrará cómo aprovechar herramientas de código abierto para implementar soluciones IA más accesibles, flexibles y escalables, sin depender de modelos cerrados y costosos.

-     Estrategia GenAI: cómo construir nuevos casos de negocio – 28 de mayo, en el que, a través de demostraciones prácticas, se profundizará en cómo esta tecnología está revolucionando la interacción con clientes y ciudadanos, abriendo gran cantidad de oportunidades para innovar en servicios y productos. El webinar explorará cómo construir nuevos casos de uso combinando datos, modelos de lenguaje avanzados y herramientas de visualización para tomar mejores decisiones, anticiparse a los problemas y ofrecer experiencias más inteligentes.

-     GenAI: calidad y gobierno del dato. Clave para una estrategia de éxito – 26 de junio, que descubrirá cómo implementar prácticas eficaces de calidad y gobierno de datos en el ámbito de la IA generativa. Teniendo en cuenta que la calidad del dato es el pilar fundamental para obtener resultados precisos con IA, se verá cómo la GenAI puede revolucionar los procesos de limpieza, validación y gobierno del dato, reduciendo el esfuerzo manual y acelerando el tiempo de obtención de valor, a través de casos reales y una demo práctica que mostrarán cómo mejorar la eficiencia operativa y garantizar decisiones acertadas basadas en datos fiables.

Con esta iniciativa, la compañía promueve el conocimiento de la mano de especialistas en su apuesta por el talento TI y la figura del experto en IA y Data, clave para el contexto actual.