La IA, la nube y los sistemas ERP lideran las prioridades TIC de las empresas
- Estrategias digitales

Se observa una creciente demanda de soluciones con alta escalabilidad, integración con entornos híbridos y capacidad de incorporar IA generativa. En cuanto al uso de recursos externos TIC, el 71% de las empresas confían en desarrolladores externos y un 46% en técnicos de redes.
LiceoTIC ha publicado su informe anual “Herramientas TIC 2025”, que analiza las principales tendencias tecnológicas, herramientas y proveedores más valorados por los responsables TI de 252 empresas en España y Latinoamérica. Este año, el informe identifica a la inteligencia artificial (38,8%), el cloud computing (8,7%) y los sistemas ERP (8,5%) como las principales áreas de interés para este año. A nivel de soluciones concretas, herramientas como Microsoft 365, SAP, UiPath, DocuSign, Power BI, Fortinet, TeamViewer, Jira y VMware se consolidan como líderes en sus respectivas categorías.
Entre los factores más más valorados por los profesionales TIC para seleccionar una herramienta informática destacan el coste total (incluyendo licencias, formación e integración), seguridad y cumplimiento normativo, facilidad de integración con los sistemas existentes, experiencia de usuario, soporte técnico, innovación, tiempo de implementación, retorno de inversión y reputación del proveedor.
Escalabilidad, entornos híbridos e IA generativa
Entre los hallazgos destacados, se observa una creciente demanda por soluciones con alta escalabilidad, integración con entornos híbridos y capacidad de incorporar IA generativa. Asimismo, se revela un fuerte aumento en el uso de herramientas de control de teletrabajo, firma electrónica y soluciones RPA, especialmente en organizaciones medianas y grandes.
El informe también profundiza en el uso de recursos externos TIC, mostrando que el 71% de las empresas confían en desarrolladores externos y un 46% en técnicos de redes, reflejando una tendencia hacia la externalización estratégica y la flexibilidad operativa.