Teletrabajo: productividad, flexibilidad y seguridad a pleno rendimiento
- IT Televisión

¿Qué tecnologías y equipos posibilitan un teletabajo fluido y productivo? En este IT Webinars compartimos con un amplio panel de expertos diferentes perspectivas tecnológicas del trabajo en remoto.
El teletrabajo se ha convertido hoy en una práctica más que habitual en las empresas. Si ya antes estaba en los planes presentes y futuros de las organizaciones, esos futuros han desaparecido de un plumazo por la pandemia de COVID-19 que ha puesto, a la mayor parte de los trabajadores, a trabajar ya en remoto.
Con el objetivo de ver qué tecnologías permiten adoptar el teletrabajo de una forma productiva, flexible y segura, en IT Digital Media Group organizamos a finales de abril la sesión de formación Teletrabajo: productividad, flexibilidad y seguridad a pleno rendimiento, en la que once compañías tecnológicas nos presentaron las diferentes piezas de deben configurar los planes de teletrabajo.
En un primer bloque, con HPE, Citrix, NFON y HP, vimos cuáles son los elementos que se necesitan para teletrabajar: unas redes, unos entornos virtuales, unas aplicaciones a las que se accede en remoto, una telefonía que nos acompaña allá donde estemos, unos equipos potentes. En un segundo bloque, abordamos una de las cuestiones de mayor preocupación en estos entornos: la seguridad. Con SonicWall, F5, Netskope, Ping Identity, Panda, Sophos y ESET, vemos cómo se protegen las redes, cómo se blindan los equipos, ante una situación en la que los ciberataques se han multiplicado en estos días aprovechando la excusa de la pandemia.
En este artículo tienes acceso a las intervenciones de cada una de estas empresas, pero también puedes ver la sesión completa (y acceder desde la plataforma a cada uno de los capítulos). ¡Consúmelo como quieras, pero no te pierdas nuestro IT Webinars!
Intervenciones:
► Ping Identity: "Ahora, con el teletrabajo, hay una gran cantidad de usuarios a los que habilitar desde nuevas localizaciones". (Concha García)
► Panda Security: "El 90% del ransomware llega por correo, una herramienta ahora más utilizada por el teletrabajo". (Alberto Tejero)
¡REGÍSTRATE!
Si ya eres usuario de nuestra comunidad puedes apuntarte introduciendo tus datos en el siguiente enlace.
Al acceder a este webinar aceptas que tus datos sean cedidos a los patrocinadores: SonicWall, Citrix, NFON, Panda Security, F5 Networks, HP, Netskope, Sophos, Ping Identity, ESET, HPE.