Las últimas cifras oficiales muestran que el mercado global de periféricos de impresión a aumentado su valor ligeramente en el cuarto trimestre de 2019, a pesar de que los envíos han descendido un 5,4% interanual. Mientras la contracción general del mercado continúa viéndose impulsada por la digitalización, las posiciones en el rank...
Según los expertos, los nuevos casos de uso de la realidad virtual en las empresas impulsarán el mercado global, que para el año 2024 podría alcanzar un valor de 24.500 millones de dólares. Esto supone un crecimiento explosivo durante los próximos cuatro años, que se notará especialmente en la venta de sistemas de VR independientes.
La compañía se encargará de liderar del proyecto EFOOD 4.0, impulsado por el Gobierno Vasco y financiado por la Unión Europea, en el que participan diferentes empresas de la región. El objetivo de esta iniciativa es abordar la transformación digital en la cadena de valor alimentaria den País Vasco, modernizando los procesos para ada...
Tecnologías como la robotización, Inteligencia Artificial, IoT y Blockchain están generando cambios extraordinarios dentro del sector Horeca. Las nuevas tendencias van a cuestionar el canal a fondo, desde nuestros hábitos alimenticios a la relación que se establece entre cliente y hotel.
El valor del mercado de analítica de datos de IoT está creciendo a medida que aumentan las aplicaciones de estas tecnologías, y los proveedores de la nube están tratando de fortalecer su posición para capturar más valor. Para ello están incrementando sus capacidades para el análisis de este tipo de datos, y también están establecien...
Las mejoras que proporcionará la nueva generación de redes móviles van a impulsar que su adopción sea relativamente más rápida de lo esperado, tanto entre los consumidores como entre las empresas. Según los expertos, para el año 2023 las redes 5G soportarán en torno al 10% del tráfico móvil global, un porcentaje que en el caso de Es...
Se acaba de conocer que los sistemas de la Agencia de Sistemas de Información de Defensa de Estados Unidos (DISA) han sido hackeados, comprometiendo los datos de unas 200.000 personas. Esto da una muestra de lo importante que es para las agencias gubernamentales de defensa contar con infraestructura TI y servicios de la nube moderno...
La robótica está dando pasos de gigante en los últimos años y no solo en el entorno de las fábricas, sino que los proveedores han desarrollado nuevas soluciones que acercan la automatización a nuevos ámbitos. Según los expertos de la Federación Internacional de Robótica, este año habrá tres tendencias principales que impulsarán el d...
En sus orígenes el software Open Source era más utilizado por startups y por ciertas comunidades de desarrolladores para proyectos propios, pero actualmente se ha convertido en una herramienta clave para las empresas. Segú un reciente estudio, actualmente el código abierto se está abriendo paso en las organizaciones en todo el mundo...
Uno de los conceptos más atractivos de la ciencia ficción es el de las ciudades inteligentes, que ofrecen toda una serie de servicios personalizados para hacerle la vida más fácil a sus habitantes. Esta idea ha ido tomando forma a la luz de la realidad digital que vivimos, gracias a la cual ya podemos imaginar una vida futura en las...
Hace aproximadamente una hora se ha puesto en marcha por primera vez el ordenador Lusitania III, del Centro Extremeño de Investigación, Innovación Tecnológica y Supercomputación. Esta máquina de nueva generación está basada en sus hermanos mayores Summit y Sierra, también de IBM, y proporcionará a la institución nuevas capacidades d...
Como parte del Programa de Modernización de la Computación de Alto Rendimiento (HPCMP), la marina de los Estados Unidos va a instalar un superordenador de nueva generación. Se trata de un equipo del fabricante Cray, modelo Shasta, con una capacidad de computación de 12,8 petaflops, que supera a la de cualquier otro equipo informátic...
Las organizaciones han pasado de centrarse en implementar tecnologías disruptivas concretas, como la inteligencia artificial o la computación perimetral, a enfrentarse a las consecuencias que éstas han traído para su forma de trabajar. Así, durante este año, los líderes de infraestructura y operaciones se centrarán en una serie de t...
Situada en Bélgica, esta institución tendrá como objetivo mejorar la colaboración en materia de seguridad cibernética entre organizaciones de inteligencia y seguridad gubernamentales, bancos centrales y policía transfronteriza. Con ello, la compañía quiere impulsar el desarrollo de mejores políticas y prácticas de prevención para co...
La Oficina Meteorológica del Reino Unido ha anunciado que construirá un nuevo superordenador, que se convertirá en el ordenador climático más potente del mundo hasta la fecha. Para ello ha destinado un presupuesto de 1.200 millones de libras, que permitirá multiplicar por seis la potencia actual, con una posible ampliación posterior...