23,2 millones de euros para impulsar la ciberseguridad en España
- Seguridad
INCIBE, el Instituto Nacional de Seguridad, dispondrá de 23,2 millones de euros para desarrollar su plan de actividades para 2018. Su presupuesto ha aumentado un 12% en los últimos dos años.
Quizá te interese... DevOps: cómo fomentar la agilidad de tu negocio Principales retos de los CIO en un mundo cloud nativo |
La dotación presupuestaria de INCIBE para este año se sitúa en los 23,2, cantidad que le permitirá llevar a cabo su plan de actividad 2018 y, según explica el organismo, “consolidarse como servicio público para acometer y reforzar sus capacidades de prevención y detección, con el objetivo de mejorar la concienciación en el ámbito de la ciberseguridad de los ciudadanos y las empresas”.
A lo largo del año, sus actuaciones se centrarán en cuatro líneas: servicios de ciberseguridad (respuesta a incidentes y concienciación); desarrollo de tecnologías de ciberseguridad para la lucha contra el ciberdelito y cibercrimen; apoyo al desarrollo de la industria, I+D+i e identificación de talento y servicios transversales.
Al mismo tiempo, quiere dinamizar la industria de la ciberseguridad en España, actuando en las áreas más relevantes para las empresas: accediendo a nichos de mercado, apoyando iniciativas emprendedoras, potenciando la visibilidad exterior de la industria española y desarrollando acciones de dinamización y cooperación entre Administraciones y con el sector privado.
En 2017 el INCIBE ha resuelto un total de 123.064 incidentes de seguridad en 2017, un 6,77% más que en 2016. De estos incidentes, 116.642 afectaron a empresas y ciudadanos, 885 a operadores estratégicos y 5.537 correspondieron al ámbito académico de la RedIRIS,