En 2016, el 30% de las entidades tuvieron incidentes de seguridad que afectaron a los servicios por Internet. El phishing y el uso de credenciales de clientes para llevar a cabo actividades fraudulentas son los principales tipos de ataque.
Nest Labs ha incrementado su gama de cámaras de vigilancia de interiores y exteriores con Nest Cam IQ, un modelo de interior que mejora la calidad de imagen e incorpora algunas funciones inteligentes para ofrecer información más útil al usuario.
El objetivo es ayudar a los centros de respuesta ante incidentes a que estén mejor preparados para proteger y mejorar la salvaguarda de sus activos digitales.
En el documento la compañía ofrece una breve recopilación de la historia de este malware desde sus comienzos, así como consejos importantes para prevenir y mitigar la amenaza que supone para las organizaciones.
Un informe confirma que la visibilidad y el control de las infraestructuras disminuye a medida que aumenta el número de posibles vectores de ataque en la red.
Más de 5.400 autónomos y trabajadores de pequeñas empresas ya han realizado esta formación gratuita en las convocatorias anteriores, cuyo objetivo es ayudarles a proteger su negocio adoptando ciertas pautas de ciberseguridad.
El creciente cambio hacia la digitalización, el avance tecnológico y los ciberataques están impulsando su aumento, hasta el punto de que este ámbito producirá más ingresos en comparación con la seguridad física.
Médicos con conocimientos en bioimpresión 3D, hackers y operadores de vehículos de control remoto son otras de las profesiones que también tendrán mucho auge gracias a los nuevos avances tecnológicos, según Always On.
El correo malicioso, enviado por la botnet Necurs, exige a sus víctimas un rescate de más de 5.000 euros a cambio de desencriptar sus archivos.
Microsoft pone foco en la seguridad. Ésta es una de las conclusiones del hecho de que la multinacional estadounidense ha anunciado que acaba de llegar a un acuerdo para adquirir Hexadite, una compañía israelí que centra su actividad en el desarrollo de tecnología para automatizar las respuestas ante ciberataques.
La Unión Europea está trabajando en una propuesta para facilitar el acceso a información electrónica de compañías tecnológicas a las autoridades policiales de los 28 países miembros. El objetivo es luchar contra el terrorismo.
El acceso fácil a cualquier Wi-Fi pública abierta no segura puede poner en riesgo la privacidad de los usuarios y los datos que tienen almacenados en sus dispositivos.
Esta herramienta facilita la firma de documentos en smartphones y tabletas con total validez legal, lo que optimiza la gestión y supone un paso más para la digitalización efectiva de las pequeñas y medianas empresas.
Estas empresas deben entender hasta qué punto tienen ahora responsabilidad en el marco del GDPR y cómo pueden construir acuerdos contractuales viables y válidos.
El director del Centro Nacional de Infraestructuras Críticas inauguró las Jornadas Internacionales de Ciberseguridad de Grant Thornton, en donde aseguró que 'la confianza y colaboración entre sector público y privado debe aumentar en materia en ciberseguridad'.
Kaspersky Lab acaba de presentar una demanda contra Microsoft por abuso de posición dominante en el mercado de software de antivirus. La firma rusa había presentado, a finales de 2016, la misma demanda ante el Servicio Federal Antimonopolio de Rusia (FAS).
Las participantes en el I Foro de Género y Ciberseguridad han abogado por la necesidad de fomentar estudios reglados y acciones que estimulen el acceso a la formación digital.
El ataque más duradero baja de las 292 horas del cuarto trimestre a las 120 horas de los primeros meses de 2017; mientras que los botnets en Windows ascienden del 25% al 60%.
José María Lassalle, secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, ha solicitado, tanto al sector público como privado, más esfuerzos para incluir a las mujeres en el campo de la ciberseguridad.
El pasado sábado, Londres volvió a ser objetivo terrorista, en lo que ya es el tercer ataque que sufre el Reino Unido en apenas tres meses. Theresa May, Primera Ministra del Reino Unido, ha desgranado en un discurso el plan que va a poner en marcha el Gobierno para luchar contra el terrorismo.