Falta de tiempo, de recursos, de presupuestos, desconocimiento... Son múltiples las causas que aducen las empresas para justificar que no se han puesto manos a la obra para cumplir con GDPR. Si estás en este amplio grupo, repasamos los siete pasos que nadie debería obviar en su viaje hacia el reglamento.
Sólo el año pasado, el 80% de las empresas europeas se vio afectada por al menos un incidente de ciberseguridad. Consciente de la importancia de incrementar el nivel de seguridad, la Comisión Europea ha propuesto crear una Agencia de Ciberseguridad que, a través de la colaboración, ayudará a los países miembros a luchar contra los c...
Los jóvenes ciber-inteligentes pueden poner fin al desconocimiento actual existente en las empresas para combatir las crecientes ciberamenazas y evitar la irrupción masiva en sus datos públicos y privados. La industria está fallando al proporcionar un camino a los jóvenes para que encuentren trabajo, perfeccionen sus habilidades y sirvan a la sociedad. Pueden estar fomentando la ciberdelincuencia, en vez de evitarla.
El evento se celebrará el 27 de septiembre en Madrid, y en él se analizará el estado de la ciberseguridad y las estrategias para hacer frente a los nuevos riesgos que se presentan en plena transformación digital de las organizaciones.