Rusia ha sido uno de los países que más ataques de WannaCry ha recibido. El Banco Central de Rusia ha confirmado que numerosas entidades financieras del país fueron víctimas del ciberataque, aunque éste no logró los objetivos deseados.
Nest Labs, firma que ha desembarcado recientemente en España, se ha propuesto facilitar la tranquilidad de los usuarios. Para ello, dispone de cámaras tanto de interiores como de exteriores. Con Nest Cam Outdoor, los usuarios contarán con seguridad las 24 horas del día.
Los medios de comunicación estatales de China han criticado la actuación de Estados Unidos en le ciberataque de WannaCry que ha afectado a más de 300.000 ordenadores de todo el mundo. Es más, según estos, EE.UU. ha obstaculizado la puesta en marcha de una serie de políticas para paliar las ciberamenazas a raíz del ataque.
En un blog, el grupo Shadow Brokers ha amenazado con vender el código que utilizaba la NSA para hackear ordenadores, software y teléfonos móviles. También ha amenazado con develar vulnerabilidades no descubiertas para atacar Windows 10 y revelar datos de bancos que utilizan la red SWIFT.
Nest Labs, compañía que ha llegado recientemente a nuestro país, y que se dedica a la comercialización de dispositivos que favorecen el ahorro energético y la seguridad, ha puesto a la venta una cámara destinada a controlar la seguridad en el hogar.
DocuSign, compañía que centra su actividad en proporcionar servicios de firma electrónica, ha informado de que ha sufrido una brecha de seguridad. La compañía asegura que hackers han accedido a su base de datos y se han hecho con direcciones de correo electrónico de sus clientes.
Aunque tanto el Gobierno de Estados Unidos como algunas empresas de seguridad informática consideran que todavía es pronto para acusar formalmente a Corea del Norte como responsable del ataque de WannaCry, sospecha de la implicación de Pyongyang y de Lazarus, un grupo de hackers que actúan en nombre de Corea del Norte.
El ransomware WannaCry tiene en alerta a más de 150 países de todo el mundo. Tras un fin de semana donde gobiernos y empresas han aumentado sus esfuerzos para evitar que el ciberataque se propague, a primera hora de hoy Asia ha sido el blanco de WannaCry. Desde el viernes, el ransomware ha infectado más de 230.000 ordenadores de 179...