Las empresas españolas destinarán este año 140 millones de euros al cumplimiento de GDPR, una partida que crecerá en una proporción del 24% hasta 2021. Las organizaciones, según afirma IDC, ven esta obligación como una oportunidad. La consultora ha publicado un decálogo de recomendaciones para cumplir con la normativa europea.
Un reciente estudio pone de relieve dos aspectos que hacen dudar de que las empresas hayan adoptado un enfoque correcto con respecto a GDPR. Por un lado, el 85% de las empresas reconocen dificultades para cumplir con el reglamento de protección de datos y, por otro, pocas han enfocado su programa de cumplimiento como una oportunidad.
Capgemini pone de manifiesto que los consumidores son cada vez más conscientes de las posibles brechas de seguridad de datos en los retailers y que están dispuestos a gastar más con aquellos que demuestren tener unas sólidas capacidades de ciberseguridad y privacidad. Esta mayor disposición para la compra podría llegar a representar un incremento de los ingresos anuales de los retailers del 5,4%.
Sin seguridad, es imposible abordar la transformación digital con éxito. Por eso, DES 2018, que tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de mayo, reunirá en su tercera edición expertos mundiales en ciberseguridad para analizar cuáles son las nuevas amenazas, quiénes están detrás y cómo se ejecutan los nuevos ataques.
El 82% de las organizaciones no están preparadas para los futuros retos del negocio, como unos volúmenes que crecen exponencialmente, nuevas normativas o la evolución hacia unas TI en modo servicio, donde la nube juega un papel importante. ¿Cómo abordar una correcta estrategia de protección de datos? Ve este IT Webinars
Emilio Castellote, analista senior de IDC, proporcionó en el evento IDC Ciberseguridad 2018, las claves para la transformación de la ciberseguridad en las organizaciones. Explica, además, en qué consiste la iniciativa de un mapa de ciberseguridad en España, en el que la consultora ya está trabajando.
Falta de tiempo, de recursos, de presupuestos, desconocimiento... Son múltiples las causas que aducen las empresas para justificar que no se han puesto manos a la obra para cumplir con GDPR. Si estás en este amplio grupo, repasamos los siete pasos que nadie debería obviar en su viaje hacia el reglamento.