El sector TIC ha ido adquiriendo protagonismo en los debates sobre la sostenibilidad y el cambio climático. Por este motivo, la firma SSRN ha realizado un informe sobre el consumo de electricidad y las emisiones de efecto invernadero en el ámbito de las Tecnologías de la Información, un estudio del que se desprende que más de la mit...
Al poner la IA en el centro de sus estrategias, las empresas tecnológicas podrían superar a sus competidores, no solo acelerando sus viajes de transformación, sino también reposicionando las operaciones para capitalizar las tecnologías y los modelos de negocio que surgen rápidamente. Las adquisiciones, los acuerdos y las asociacione...
El Gobierno ha denunciado formalmente el tratado, como paso previo a la retirada de nuestro país del mismo, por haber “quedado obsoleto frente a los actuales objetivos climáticos”, sumándose así a la oleada de países de la Unión Europea que lo están abandonando.
Se espera que la integración de la IA en las organizaciones continúe acelerándose y democratizándose. Se intensificará asimismo la búsqueda de nuevas fórmulas y tecnologías para reducir la huella de carbono y el consumo de recursos, el avance de la computación cuántica y las arquitecturas de datos adyacentes a la nube.
Además de la IA generativa, otras áreas sobre las que habrá que poner el ojo en 2024 son la evolución de los semiconductores, la criptografía post-cuántica, las tecnologías de baterías y la nueva exploración espacial, todas ellas decisivas para afrontar los retos de nuestras economías, comunidades y ecosistemas.