Este año, los fabricantes de software previsiblemente rebajarán sus precios como forma de competir entre ellos y atraer así a nuevos usuarios, mientras que algunas empresas podrían comenzar la transición hacia la nube privada y las aplicaciones on-premise para proteger la privacidad de sus datos.
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en colaboración con la Secretaría General de Reto Demográfico, ha publicado la información de la convocatoria de ayudas para el impulso de la bioeconomía ligada al ámbito forestal y a la contribución a la transición ecológica corre...
Journey to the Future se perfila como un punto de inspiración y uno de los muchos espacios que los visitantes no se pueden perder. En él se muestran cómo las empresas están utilizando la tecnología de vanguardia en las áreas de sostenibilidad, salud, inteligencia artificial, movilidad y retail para inspirar nuevas formas de trabajar...
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, participó el pasado miércoles en la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible 2024 de Nueva Delhi.
A la vista de los datos de la encuesta Perspectivas de adopción tecnológica en la empresa española y estrategia de evolución SAP, elaborada por Penteo y AUSAPE, el 27% de las empresas ya maneja alguna versión de S/4HANA, lo que supone un incremento del 35% sobre los datos de finales de 2022.
Este 204 parece que marcará un punto de inflexión en la evolución de las estrategias de sostenibilidad de las empresas. Pero, ¿qué retos se les planten en este camino? ¿Qué requisitos deben tener en cuenta para alcanzar sus objetivos?
A pesar del potencial de la GenAI para remodelar a los proveedores, no es la única influencia a la que se enfrentan los líderes tecnológicos. Hay nuevos puntos de fricción en los planes de crecimiento, nuevos puntos de fusión en marketing y ventas, y nuevas relaciones que se abren a los proveedores de tecnología y servicios.
La Comisión Europea ha publicado una evaluación de impacto detallada sobre las posibles vías para alcanzar el objetivo acordado de lograr la neutralidad climática de la Unión Europea de aquí a 2050. Sobre la base de esta evaluación de impacto, la Comisión recomienda una reducción neta del 90% de las emisiones netas de gases de efect...
Con el ritmo de la innovación tecnológica en constante aceleración y el mercado continuamente cambiante, se está observando que los cambios sociales están impulsando la adopción de tecnologías emergentes, y las implicaciones se están dejando sentir en todos los niveles de la empresa.
La 23ª edición de la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible (WSDS, por sus siglas en inglés) se celebra entre hoy y el viernes en el Centro de Hábitat de la India, Nueva Delhi, y cuenta con la participación de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
El presidente del gobierno ha aprovechado su presencia en GENERA 2024 para adelantar que en unas semanas se aprobarán subvenciones por valor de 900 millones de euros, con los que se financiarán 10 grandes proyectos para la producción, transporte y desarrollo de tecnologías del hidrógeno renovable en Andalucía, Asturias, Aragón, Cast...
Así lo ha confirmado el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en la clausura del simposio Estrategia Cero Emisiones Netas. Por una Industria Competitiva y Sostenible.
Según el informe anual del Observatorio Español de la Financiación Sostenible (OFISO), en 2023 la financiación sostenible en nuestro país creció un 1% e incrementó tanto los formatos como los participantes, lo que no evitó que no se llegase a alcanzar el incremento del 3% que se logró a nivel global.
Red.es, junto a Icex y la Oficina Económica y Comercial de España en Londres, ponen en marcha la tercera edición de Desafía Cleantch Londres, un programa de inmersión destinado a startups españolas con productos o servicios de alto valor tecnológico relacionados con las energías limpias.
A partir de 2025, las empresas deberán incorporar las normativas de sostenibilidad, de acuerdo con la Directiva de Informes sobre Sostenibilidad Corporativa (CSDR), aprobada el 28 de noviembre de 2022 por la Unión Europea. Esto está provocando que las empresas hayan empezado un proceso para reforzar sus equipos de sostenibilidad.
“Con la incorporación de este data center de vanguardia aumentamos notoriamente las capacidades y servicios de la compañía”, afirma Laura Gómez, directora general. Su apuesta por la localización, proximidad y excelencia en la prestación de Servicios han hecho que COS disponga de cuatro data centers, dos de ellos en Madrid.
Vertiv proporcionará una solución integral llave en mano que permitirá ahorrar energía en los edificios principales de la red troncal y Edge de Telefónica, unos 40 edificios en total, con el objetivo de conseguir un ahorro energético del 20% de media por emplazamiento. Telefónica espera ahorrar alrededor de 45 GWh al año en un plazo...
El proyecto Innovation Data Space, enmarcado dentro del Global Smart Grids Innovation Hub, busca utilizar la innovación para mejorar la eficiencia de la red eléctrica para una mayor integración de las energías renovables y la electrificación de la economía.
Una de las principales prioridades de los grandes proveedores de centros de datos especializados es la sostenibilidad medioambiental de sus instalaciones.
Madrid lidera el desarrollo de la iniciativa europea Mobilities For EU, junto a la ciudad alemana de Dresde, integrando un consorcio formado por un total de 29 socios, entidades públicas y privadas, para desarrollar 11 proyectos piloto para la movilidad sostenible de las personas y de las mercancías, cinco de los cuales se ubicarán ...