Un alto porcentaje de las pymes de España se encuentran aplicando herramientas digitales en su día a día, y la IA se posiciona como el motor de todo el eje. Además de apostar por la IA, también están adoptando una serie de tendencias clave como la automatización, los servicios en la nube y las soluciones de sostenibilidad.
Cada día surge una mayor necesidad de fomentar una conciencia global que ayude a comprender el impacto positivo que puede y debe tener el sector de los viajes de negocios de manera transversal sobre la sociedad, el planeta y la economía mundial.
Journey to the Future se perfila como un punto de inspiración y uno de los muchos espacios que los visitantes no se pueden perder. En él se muestran cómo las empresas están utilizando la tecnología de vanguardia en las áreas de sostenibilidad, salud, inteligencia artificial, movilidad y retail para inspirar nuevas formas de trabajar...
A la vista de los datos de la encuesta Perspectivas de adopción tecnológica en la empresa española y estrategia de evolución SAP, elaborada por Penteo y AUSAPE, el 27% de las empresas ya maneja alguna versión de S/4HANA, lo que supone un incremento del 35% sobre los datos de finales de 2022.
A pesar del potencial de la GenAI para remodelar a los proveedores, no es la única influencia a la que se enfrentan los líderes tecnológicos. Hay nuevos puntos de fricción en los planes de crecimiento, nuevos puntos de fusión en marketing y ventas, y nuevas relaciones que se abren a los proveedores de tecnología y servicios.
Según el informe anual del Observatorio Español de la Financiación Sostenible (OFISO), en 2023 la financiación sostenible en nuestro país creció un 1% e incrementó tanto los formatos como los participantes, lo que no evitó que no se llegase a alcanzar el incremento del 3% que se logró a nivel global.