El Barómetro de las Compras Sostenibles 2024 revela cinco estrategias para mejorar la sostenibilidad de las cadenas de suministro.
Un informe revela que los departamentos de TI están desempeñando un papel importante en el logro de los objetivos de sostenibilidad corporativa, pero la falta de herramientas innovadoras y la experiencia dificultan alcanzar esos objetivos.
La competitividad de precios gracias a la innovación tecnológica y el auge de la instalación en comunidades de vecinos, las tendencias protagonistas del sector.
Según un informe, el 70% de los emprendedores españoles apostará por los sectores IT, de energías renovables y de la salud este año.
Cuanto más tarden las empresas en empezar a hacer un seguimiento de sus emisiones de carbono, más difícil resultará cumplir la normativa.
El panorama tecnológico evoluciona hacia una mayor consideración de la sostenibilidad gracias a la adopción de la Inteligencia Artificial generativa.
La digitalización sostenible aparece como la mejor herramienta para prevenir los riesgos tecnológicos de una forma efectiva y favorecer un futuro más alentador.
La herramienta Clean Energy Program Management optimiza la gestión de proyectos de energía limpia mediante datos, IA y automatización.
Además de personalizar la experiencia de los compradores, quienes ahora cuentan con la capacidad de diseñar algunas prendas, y de recibir asesoría personalizada sobre productos a adquirir, la IA generativa ha sido adaptada para procesar datos recopilados en redes sociales y de esta forma diseñar productos que se adapten a las tenden...
Según el estudio ‘EnergIA by Smarkia’, elaborado por GFK, al 75% de las compañías le interesa contratar sistemas de gestión energética basados en IA, aunque casi la mitad de los encuestados desconoce la capacidad de esta herramienta aplicada a la energía.
La inteligencia artificial, la internet de las cosas o la realidad aumentada son algunas tecnologías que se consolidan como factores clave para la producción y el desarrollo de actividad industrial en línea con las necesidades del mercado. También es importante impulsar la transición energética dentro de la industria.
Tan solo un 2% de las más de 23.000 empresas que divulgaron información a través de CDP se incluyeron en este listado.
El Ministerio de Industria y Turismo ha querido mostrar su colaboración con la industria siderúrgica para facilitar la promoción del uso de energías renovables con el consecuente aumento de la eficiencia energética y la competitividad.
Un alto porcentaje de las pymes de España se encuentran aplicando herramientas digitales en su día a día, y la IA se posiciona como el motor de todo el eje. Además de apostar por la IA, también están adoptando una serie de tendencias clave como la automatización, los servicios en la nube y las soluciones de sostenibilidad.
Según el último informe de MarketsandMarkets, el negocio de las tecnologías verdes y sostenibles presentará crecimientos de casi el 30% anual en este período para alcanzar los 134.900 millones a final de la década.
Cada día surge una mayor necesidad de fomentar una conciencia global que ayude a comprender el impacto positivo que puede y debe tener el sector de los viajes de negocios de manera transversal sobre la sociedad, el planeta y la economía mundial.
Los edificios contribuyen al 56% de la contaminación de las ciudades y en España son responsables de un 30% del consumo energético, según la ONU, de ahí que la creación de edificios inteligentes sea fundamental en la lucha contra el cambio climático.
A medida que se intensifica la urgencia de abordar los desafíos globales, la sostenibilidad y los criterios ESG se constituyen como palancas para impulsar un cambio positivo, según un informe de ISG.
Con solo seis años de margen para lograr los objetivos de reducción de emisiones planteados en la Agenda 2030 a nivel global, expertos de movilidad sostenible explican diferentes soluciones tecnológicas para la descarbonización.
La consultora tiene como objetivo apoyar a su amplia cartera de clientes globales para ayudarles a obtener un mayor valor a largo plazo y acelerar sus casos de uso de IA generativa mediante la integración de los modelos fundamentales de Mistral AI en su arquitectura de IA generativa ampliada.