“Cada negocio, en cada industria, de cada región, se está reinventando en la era de la IA”, Carl Eschenbach, Workday
- Actualidad
Workday está celebrando en Ámsterdam una nueva edición de su cita anual Rising EMEA, donde ha reunido a más de 5.000 personas de 58 países diferentes, con el fin de mostrar cómo puede ayudarles a potenciar sus negocios con la ayuda de la innovación y, sobre todo, de la inteligencia artificial.
En la sesión inaugural de la cita, Carl Eschenbach, CEO de Workday, quiso dejar claro que “la única constante en el mundo actual es el cambio. Sólo los innovadores están preparados para evolucionar en este movimiento de cambio constante”. De hecho, para este responsable, “cada negocio, de cada industria, de cada región… se está reinventando en la era de la IA”, un fenómeno que calificó de “movimiento tectónico en la tecnología”.
Tal y como recordó Eschenbach, “se prevén inversiones de trillones de dólares alrededor de la IA, pero, lo más importante, es el impacto que va a tener en la productividad de las organizaciones. Cada euro invertido en inteligencia artificial se multiplicará desde una perspectiva de valor aportado al negocio”. Pero, para el CEO de Workday, “estamos en los primeros días del desarrollo de la IA todavía, y es necesario asegurarse de tomar el camino correcto”.
Tecnología que trabaja para las personas
Y en esto es en lo que está su compañía, “tras más de 10 años evolucionando la IA, no paramos de mejorar la plataforma, no paramos de innovar”, pero sin olvidar un aspecto clave, la confianza, “que debe estar en el centro de todo lo que hagamos con la IA”.
“Nuestra visión es sencilla”, resumía, “de gente que trabaja con tecnología, queremos pasar a tecnología que empodera a las personas y, de ahí, a tecnología que trabaja para las personas”. Eso sí, es fundamental, en su opinión, “reimaginar los procesos en las organizaciones, transformar todas las posiciones y funciones para desatar el verdadero potencial de la IA”.
Y ahí entra en juego Illuminate, la nueva generación de su plataforma potenciada con IA, que fue anunciada hace unos meses en la edición estadounidense de Rising. Esta nueva plataforma, pone el foco en tres aspectos: acelerar, potenciando el trabajo, acelerándolo e incrementando la productividad; asistir, para ayudar a las personas simplificando tareas cotidianas; y transformar, haciendo las cosas no solo más rápido, sino, sobre todo, de forma diferente.
En este sentido, recordaba que “la tecnología es un habilitador del cambio, pero sin las personas no puede transformar”. Y para esta transformación, la visión de Workday pasa por “facilitar una más segura, ética y responsable transformación de cómo las personas trabajan”.
Con todo, Carl Eschenbach lanzaba un mensaje final al auditorio: “no dejamos de pensar en lo mejor para vosotros y vuestros negocios”, mientras ponía en valor el poder de la colaboración, y señalaba que el verdadero potencial de Workday, más allá de la tecnología, está en los clientes y en los partners que conforman el ecosistema.