Varias multinacionales estarían contemplando la adquisición de Intel
- Actualidad

The Wall Street Journal afirma que Broadcom podría estar interesado en hacerse con el negocio de diseño de chips de Intel, mientras que varias publicaciones, entre ellas Bloomberg, aseguran que TSMC está considerando adquirir parte o la totalidad del negocio de fabricación de chips de la compañía.
Intel parece haberse convertido en el objeto de deseo de dos gigantes de infraestructuras: la norteamericana Broadcom y la taiwanesa TSMC.
Por un lado, The Wall Street Journal ha publicado que Broadcom “ha planeado informalmente con sus asesores hacer una oferta" para hacerse con el negocio de diseño de chips de Intel, que incluye sus CPU Core y Xeon para PC y servidores, respectivamente. Sin embargo, según los informes, Broadcom solo consideraría tomar tal acción si hubiera un acuerdo para que otra compañía comprara el negocio de fabricación de chips de Intel, Intel Foundry, citando a personas familiarizadas con el asunto.
Por otro lado, TSMC “ha estudiado tomar el control de algunas o todas las plantas de chips de Intel", dijo The Wall Street Journal. Bloomberg informó que el enfoque de TSMC puede estar en las plantas de fabricación de Intel en los Estados Unidos.
The Wall Street Journal, Bloomberg y The New York Times informaron que este acuerdo podría lograrse a través de un modelo de consorcio. Esto podría implicar que otros diseñadores de chips obtengan una participación en el negocio de fabricación de Intel, según Bloomberg. El New York Times dijo que un acuerdo también podría incluir a firmas de capital privado.
Posible visto bueno de la Casa Blanca
Las tres publicaciones de noticias informaron que TSMC, que es el principal competidor de Intel Foundry como fabricante de chips por contrato con capacidades avanzadas, ha buscado el posible acuerdo alentado por la administración Trump. Sin embargo, un funcionario de la Casa Blanca le dijo a The Wall Street Journal y Bloomberg que el presidente probablemente no apoyaría que una empresa extranjera fuera propietaria de las fábricas de Intel.
El New York Times informó que el CEO interino de Intel, Frank Yeary, ha hablado con la administración Trump y los líderes de TSMC sobre el acuerdo, que separaría el negocio de fabricación de chips de Intel de su negocio de diseño de chips. Si bien The New York Times dijo que el acuerdo se limitaría a las fábricas de Intel en Estados Unidos, también podría incluir las fábricas del gigante de los semiconductores en otros países, como Irlanda e Israel.