Lobbies relacionados con Huawei bajo investigación de la justicia europea

  • Actualidad
Oracle_Comision Europea

Tras varios meses de investigación, la Justicia ha detenido a varios lobistas que trabajaban para el gigante chino de las telecomunicaciones Huawei. El principal objetivo de la operación judicial sería Valerio Ottati, director de asuntos públicos de la oficina de Huawei en la Unión Europea desde 2019.

[ACTUALIZACIÓN] Al hilo de esta noticia, IT User ha contactado con fuentes de Huawei para recabar su opinión sobre la información publicada este mismo jueves, según la cual un centenar de investigadores de la policía judicial federal, bajo el mandato de un juez de instrucción financiero y de la fiscalía federal, registraron 21 domicilios en la región de Bruselas, Flandes, Valonia y Portugal. Los agentes detuvieron a varios lobistas que trabajaban para el gigante chino de las telecomunicaciones Huawei, sospechosos de haber sobornado presuntamente a eurodiputados actuales o anteriores para promover la política comercial de la compañía en el Viejo Continente. Esta información ha sido revelada por Le Soir, en colaboración con el semanario Knack, la plataforma de investigación holandesa Follow The Money y los periodistas de investigación griegos de Reporteros Unidos.

Los agentes, dirigidos por investigadores de la Oficina Central para la Represión de la Corrupción (OCRC), visitaron los domicilios y oficinas de varios lobbies que han trabajado o siguen trabajando para la firma Huawei en el marco de un expediente abierto por los delitos de "corrupción", "falsificación y uso de falsificación", "blanqueo de capitales" y "organización criminal". Hasta el jueves, se trataba de un caso bajo embargo con el nombre en clave "Generación".

Desde la compañía nos han trasladado que "Huawei se toma estas acusaciones en serio y se comunicará urgentemente con los responsables de la investigación para comprender mejor la situación. Huawei tiene una política de cero tolerancia hacia la corrupción u otras conductas indebidas, y estamos comprometidos a cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables en todo momento".

 

Corrupción regular desde 2021

Según Le Soir, principal objetivo de la operación judicial es Valerio Ottati, director de asuntos públicos de la oficina de Huawei en la Unión Europea desde 2019. "No era un técnico en absoluto. Fue contratado por sus conexiones", señala una fuente anónima de Follow The Money. "Organizaba muchas reuniones con eurodiputados y podía invitar a la gente a los eventos". La fiscalía federal sospecha ahora que las "invitaciones a eventos" fueron solo la parte legal de las operaciones de relaciones públicas iniciadas por el empleado de Huawei y sus posibles cómplices.

De acuerdo con la información de Le Soir y sus socios, la presunta corrupción habría tomado la forma de valiosos regalos (incluidos smartphones), entradas para partidos de fútbol (Huawei tiene un palco privado en Lotto Park, el estadio del RSC Anderlecht) o transferencias monetarias a través de empresas pantalla en Portugal. Esta estructura financiera opaca ha llevado a los investigadores a considerar también la existencia de un esquema de blanqueo de capitales.

“La corrupción se habría practicado de manera regular y muy discreta desde 2021 hasta la fecha, bajo el disfraz de reunión comercial y tomando diferentes formas, como remuneraciones por ocupar cargos políticos o regalos excesivos, como gastos de alimentación, viajes o invitaciones regulares a partidos de fútbol", confirma la fiscalía federal.

"Los beneficios patrimoniales vinculados a la presunta corrupción posiblemente se mezclarían en flujos financieros vinculados al pago de gastos de conferencias, y se pagarían a diversos intermediarios, con el fin de ocultar su carácter ilícito o permitir que los autores eludan las consecuencias de sus actos. Desde este punto de vista, la investigación también se enfoca en detectar elementos de lavado de dinero, si los hubiera", agrega la Procuraduría General de la República.

Ningún eurodiputado fue objeto de las tareas de investigación llevadas a cabo el jueves. Pero no se excluye que la Procuraduría General de la República pida el levantamiento de las inmunidades parlamentarias de varios funcionarios electos en la continuación de las investigaciones. Según la información de Le Soir y sus socios, una quincena de eurodiputados parecen estar en el radar de una investigación judicial que promete extenderse.

TAGS