El gobierno estadounidense limita la venta de los chips de IA a China
- Actualidad

Las ventas de chips H20 de Nvidia se enfrentan a restricciones indefinidas. La conectividad de alta velocidad del chip H20 genera preocupaciones sobre su uso en superordenadores. El chip MI308 de AMD y otros equivalentes también están restringidos, según el Departamento de Comercio.
Nvidia ha tenido que asumir 5.500 millones de dólares de pérdidas en bolsa después de que el gobierno estadounidense limitara las exportaciones de su chip de inteligencia artificial H20 a China, un mercado clave para la compañía, informa Reuters.
Los chips de IA de Nvidia han sido un foco clave de los controles de exportación de EE. UU., cuyos funcionarios se han movido para evitar que los chips más avanzados se vendan a China mientras intenta mantenerse a la vanguardia en la carrera de la IA. Después de que se implementaron esos controles, Nvidia comenzó a diseñar chips que se acercaran lo más posible a los límites de EE. UU.
Un portavoz del Departamento de Comercio de EE.UU. dijo el martes por la noche que estaba emitiendo nuevos requisitos de licencia para las exportaciones de chips, incluidos el H20 de Nvidia, el MI308 de AMD y sus equivalentes. "El Departamento de Comercio está comprometido a actuar según la directiva del presidente para salvaguardar nuestra seguridad nacional y económica", dijo el portavoz del departamento que supervisa los controles de exportación de Estados Unidos.
¿Porqué se restringe el H20?
Para Nvidia, el H20 es su chip más avanzado disponible para la venta en China y es fundamental para sus esfuerzos por mantenerse comprometido con la floreciente industria de IA de China. Empresas chinas, entre ellas Tencent, Alibaba y la empresa matriz de TikTok, ByteDance, habían estado aumentando los pedidos de chips H20 debido a la creciente demanda de modelos de IA de bajo costo por parte de la startup DeepSeek.
Si bien el chip H20 no es tan rápido en el entrenamiento de modelos de IA como los chips de Nvidia a la venta fuera de China, es competitivo con algunos de esos chips en inferencia, donde los modelos de IA ofrecen respuestas a los usuarios. La inferencia se está convirtiendo rápidamente en la mayor parte del mercado de chips de IA.
Según Nvidia, la restricción de las ventas del H20 a China se debe al riesgo de que los chips puedan usarse en una supercomputadora. Si bien el H20 tiene capacidades de cómputo más bajas que otros chips de Nvidia, su capacidad para conectarse a chips de memoria y otros chips de computación a altas velocidades sigue siendo alta. Esos aspectos de memoria y conectividad podrían hacer que el H20 sea útil para construir supercomputadoras en China, y Estados Unidos ha impuesto restricciones a la venta de chips para su uso en supercomputadoras en China desde 2022.