Liferay adopta un enfoque abierto en el uso de la IA con su propuesta Bring your own AI

  • Actualidad
Liferay - Employee Journey

En línea con su apuesta por la flexibilidad, Liferay DXP permite una integración fluida con cualquier solución de IA, independientemente de su proveedor. Como parte de su enfoque BYOAI, Liferay DXP facilita el uso de técnicas avanzadas como RAG, que optimizan el rendimiento de los modelos de IA.

Liferay apuesta por un nuevo enfoque de IA a la carta con su propuesta Bring your own AI (BYOAI), que facilita a las organizaciones utilizar el modelo de IA que mejor se adapte a sus necesidades específicas, casos de uso, estrategias de negocio, en consonancia con sus políticas de seguridad y protección de datos.

Esta flexibilidad se ve favorecida gracias a las capacidades de Liferay y a su código abierto, con un enfoque que va más allá del desarrollo de producto y que forma parte de su cultura y evolución como compañía. En línea con su apuesta por la flexibilidad, Liferay DXP permite una integración fluida con cualquier solución de IA, independientemente de su proveedor.

"En el contexto actual de rápida adopción de la IA empresarial, somos conscientes de que las empresas han hecho una fuerte inversión en la investigación e implementación de soluciones de IA. Liferay ofrece la flexibilidad necesaria para proteger esa inversión e integrar la IA que mejor se adapta a cada negocio. Liferay DXP se integra al modelo de IA que ya ha elegido la empresa, permitiendo crear experiencias digitales innovadoras y adaptadas a sus objetivos', explica Beatriz Escobar, directora de ventas para España y Portugal de Liferay.

En su propuesta para potenciar el uso de la IA en el desarrollo de la experiencia digital, Liferay continúa facilitando las capacidades avanzadas que ElasticSearch, el proveedor de búsqueda por defecto de Liferay. La plataforma de Liferay actúa como puente entre ElasticSearch y un amplísimo abanico de proveedores de IA externos para generar una representación vectorial de cada contenido y facilitar una búsqueda basada en la intención. Liferay DXP facilita la configuración de ambas partes y provee la capacidad de configurar, sin desarrollos complejos, una búsqueda semántica que entiende la intención de búsqueda del usuario para ofrecer resultados más precisos y relevantes.

 

Innovaciones que potencian la IA

Como parte de su enfoque BYOAI, Liferay DXP facilita el uso de técnicas avanzadas como RAG (Generación Mejorada por Recuperación), que optimizan el rendimiento de los modelos de IA al proporcionarles un contexto específico basado en datos disponibles en Liferay DXP. RAG permite enriquecer las respuestas generadas por la IA mediante la recuperación dinámica de información contextual que se obtiene directamente de Liferay DXP vía mecanismos estándares, como son las API que exponen toda la información necesaria y facilitan, por tanto, la comunicación con los motores de IA.

Con esta innovación, los sistemas de IA pueden actuar como verdaderos asesores virtuales, capaces de entender las necesidades del usuario y ofrecer recomendaciones personalizadas basadas en datos contextuales.

Por ejemplo, un asesor virtual desarrollado sobre Liferay DXP podría ayudar a un ciudadano a identificar qué ayudas gubernamentales son aplicables según su perfil, teniendo en cuenta factores como edad, ingresos y situación familiar. Esta capacidad de razonamiento avanzado, combinada con la potencia de herramientas como RAG y búsqueda semántica, permite crear experiencias digitales altamente intuitivas y eficientes, alineadas con las expectativas del usuario, explica Escobar.

"Con nuestro enfoque abierto y flexible hacia la inteligencia artificial, queremos que nuestros clientes no solo adopten la IA, sino que la conviertan en un verdadero motor de innovación adaptado a sus objetivos", concluye Escobar.