Intel da la bienvenida a los Estados Unidos de América como accionista
- Actualidad

El gobierno estadounidense acuerda comprar 433,3 millones de acciones primarias de Intel, equivalente a una participación del 9,9% en la empresa, lo que refleja la importancia crítica que desempeña la compañía en la expansión de la industria nacional de semiconductores.
Intel Corporation ha alcanzado un acuerdo con la Administración Trump para apoyar la expansión de la tecnología estadounidense. Según los términos del acuerdo, el gobierno de los Estados Unidos realizará una inversión de 8.900 millones en acciones ordinarias de Intel, lo que refleja la confianza que la Administración tiene en Intel para avanzar en las prioridades nacionales clave y el papel de importancia crítica que desempeña la compañía en la expansión de la industria nacional de semiconductores.
El gobierno acuerda comprar 433,3 millones de acciones primarias de Intel a un precio de 20,47 dólares por acción, equivalente a una participación del 9,9%. La participación accionaria del gobierno se financiará con los 5.700 millones de dólares restantes en subvenciones otorgadas anteriormente, pero aún no pagadas, a Intel en virtud de la Ley de Chips y Ciencia de EE.UU. y 3.200 millones de dólares otorgados a la compañía como parte del programa Secure Enclave. Intel seguirá cumpliendo con sus obligaciones de Secure Enclave y reafirmó su compromiso de entregar semiconductores confiables y seguros al Departamento de Defensa de EE. UU. La inversión de 8.900 millones se suma a los 2.200 millones en subvenciones CHIPS que Intel ha recibido hasta la fecha, lo que hace una inversión total de 11.100 millones.
"Como la única compañía de semiconductores que realiza investigación y desarrollo lógico de vanguardia y fabricación en los EE. UU., Intel está profundamente comprometida a garantizar que las tecnologías más avanzadas del mundo sean fabricadas en Estados Unidos", explica Lip-Bu Tan, CEO de Intel. "Estamos agradecidos por la confianza que el Presidente y la Administración han depositado en Intel, y esperamos trabajar para avanzar en el liderazgo de tecnología y fabricación de Estados Unidos".
"Intel se complace en dar la bienvenida a los Estados Unidos de América como accionista, ayudando a crear los chips más avanzados del mundo", señala Howard Lutnick, Secretario de Comercio de los Estados Unidos. "A medida que más empresas buscan invertir en Estados Unidos, esta administración sigue comprometida a reforzar el dominio de nuestro país en inteligencia artificial mientras fortalece nuestra seguridad nacional".
La inversión del gobierno en Intel será de propiedad pasiva, sin representación en la Junta. El gobierno también acuerda votar con la Junta Directiva de la Compañía sobre asuntos que requieran la aprobación de los accionistas, con excepciones limitadas.
Invertir en el futuro de Estados Unidos
Desde su fundación en 1968, Intel ha seguido invirtiendo estratégicamente en investigación, desarrollo y fabricación en los Estados Unidos. En los últimos cinco años, ha invertido 108.000 millones de dólares en capital y 79.000 millones de dólares en investigación y desarrollo, la mayoría de los cuales se dedicaron a expandir la capacidad de fabricación y la tecnología de procesos con sede en el país.
Intel actualmente está llevando a cabo una expansión significativa de su capacidad nacional de fabricación de chips, invirtiendo más de 100.000 millones. Se espera que la fábrica de chips más nueva de la compañía en Arizona comience la producción de alto volumen a finales de este año, con la tecnología de proceso de fabricación de semiconductores más avanzada en suelo estadounidense.
Las inversiones de Intel en Estados Unidos se producen cuando muchas empresas tecnológicas apoyan la agenda del presidente Trump para lograr el liderazgo tecnológico y de fabricación de Estados Unidos. Intel está profundamente comprometida con clientes y socios que comparten su compromiso de construir una cadena de suministro de semiconductores sólida y resistente en EE. UU. Esto es lo que algunos de estos líderes opinan sobre el acuerdo de Intel:
- Satya Nadella, presidente y director ejecutivo de Microsoft: "La asociación de décadas entre Microsoft e Intel ha sido pionera en nuevas fronteras de la tecnología y ha mostrado lo mejor del ingenio y la innovación estadounidenses. La inversión continua de Intel en el fortalecimiento de la cadena de suministro de semiconductores de EE. UU., respaldada por la audaz estrategia del presidente Trump para reconstruir esta industria crítica en suelo estadounidense, beneficiará al país y al ecosistema tecnológico más amplio en los próximos años".
- Michael Dell, presidente y director ejecutivo de Dell Technologies: "La industria necesita una industria de semiconductores estadounidense fuerte y resistente, y ninguna empresa es más importante para esta misión que Intel. Es genial ver a Intel y la Administración Trump trabajando juntos para avanzar en el liderazgo de tecnología y fabricación de EE. UU. Dell apoya plenamente estas prioridades compartidas, y esperamos llevar al mercado una nueva generación de productos impulsados por chips Intel diseñados y fabricados en Estados Unidos".
- Enrique Lores, presidente y director ejecutivo de HP: "Compartimos el profundo compromiso de Intel y de la Administración Trump con la construcción de una industria de semiconductores estadounidense fuerte, resistente y segura. La inversión continua de Intel en investigación y desarrollo y fabricación nacionales es parte integral de la innovación futura y fortalecerá la asociación entre HP e Intel en los próximos años. Este es un momento decisivo para que las grandes empresas estadounidenses lideren el mundo en tecnologías de vanguardia que darán forma al futuro".
- Matt Garman, CEO de AWS: "Los semiconductores de vanguardia son la base de cada tecnología de IA y plataforma en la nube, lo que hace que la inversión de EE. UU. en esta industria crítica sea uno de los imperativos tecnológicos, económicos y de seguridad nacional más importantes de nuestro tiempo. Intel juega un papel vital como uno de los principales fabricantes de chips del país, y aplaudimos los esfuerzos de la administración Trump para marcar el comienzo de una nueva era de innovación estadounidense en asociación con empresas estadounidenses".