Templus persigue convertirse en la plataforma referente de los centros de datos regionales
- Actualidad

El proveedor español de collocation e interconexión duplicará la potencia de su centro de datos de Madrid hasta los 20 MW.
En mayo de 2024 nacía Templus, compañía española especializada en centros de datos de proximidad, de la mano de Nacho Velilla, ex alto directivo de Equinix. Pues bien, hoy se ha producido la inauguración oficial de su sede principal y centro de datos en Alcalá de Henares, con la presencia de la alcaldesa de la localidad madrileña, Judith Piqué.
La instalación -que fue adquirida a Mapfre, su anterior propietario- cuenta en la actualidad con 10 MW, pero en el corto/medio plazo alcanzará los 20 MW para dar respuesta a las necesidades de digitalización del tejido empresarial de la región. Además, el centro dispone de 32.000 metros cuadrados construidos entre zonas técnicas y oficinas, y está dotado con altos estándares de eficiencia y sostenibilidad, ya que emplea 100% energía de origen renovable, planta fotovoltaica propia, con más de 11.000 m2 de placas solares, así como sistemas avanzados para la minimización del uso de agua, como el liquid cooling.
Según Félix de la Fuente, Chief Commercial Officer de la compañía, "Templus es un referente de conectividad en España, pero también un impulso a la digitalización y al tejido empresarial. Creamos un concepto nuevo: los centros de datos de cercanía. Buscamos llevar los datos a las empresas y no al revés, democratizarlos en definitiva, con objeto de que una empresa en cualquier punto de España tenga las mismas capacidades de conectividad y por lo tanto la misma competitividad que empresas que están en Londres o en Frankfurt".
Crecimiento significativo
Además de en Madrid, Templus cuenta con centros de datos en Barcelona, Sevilla y Málaga, a los que próximamente se unirá otro en Ceuta. La compañía española pretende llegar en el corto/medio plazo a 20 data centers, con el objetivo de convertirse en la primera red regional de centros de datos del sur de Europa.
Templus ya dispone de más de 17 MW en operación, más de 6000 m2 de espacio IT y más de 275 clientes, entre corporaciones del IBEX-35, más de 30 operadoras tier III, así como numerosas pymes. De hecho, el foco de actuación de Templus se asienta sobre tres ejes principales: empresas, entre multinacionales, operadores de telecomunicaciones y pymes; partners, ya sean proveedores de servicios, integradores y outsourcers de TI; y sector público, tanto local y regional como estatal.
“La industria del centro de datos debe ser a medio plazo el motor de la economía española, puesto que existe una gran oportunidad de actividad y negocio, en parte ligada a la inteligencia artificial, donde la colaboración público-privada se erige como elemento fundamental”, apostilla Félix de la Fuente.