MWC26 Barcelona presenta una edición centrada en la inteligencia conectada

  • Actualidad
MWC25 entrada

El evento más influyente del mundo en conectividad celebrará su 20ª edición del 2 al 5 de marzo de 2026, con una programación que explora el futuro digital. Nuevas experiencias inmersivas y el regreso de 4YFN marcarán el pulso de la innovación en Fira Gran Vía.

El Mobile World Congress 2026 (MWC26) ha abierto oficialmente su registro para asistentes, anunciando una edición especial que conmemora dos décadas de impacto global en la industria de la conectividad. Del 2 al 5 de marzo, la Fira Gran Vía de Barcelona se convertirá nuevamente en el epicentro de la transformación digital, reuniendo a líderes empresariales, innovadores tecnológicos y responsables institucionales bajo el lema “The IQ Era”.

Esta nueva era de inteligencia conectada será el hilo conductor de un programa que abordará cómo la tecnología puede impulsar el progreso social y económico. Gwynne Shotwell, presidenta y directora de operaciones de SpaceX, y Michael Nicolls, vicepresidente de ingeniería de Starlink, encabezarán el cartel de ponentes, junto a figuras como Gopal Vittal (Bharti Airtel), Andrew Feinberg (BostonGene y NetCracker), Christel Heydemann (Orange), Mickey Mikitani (Rakuten), Kaan Terzioglu (VEON) y Benedict Evans, entre otros.

MWC26 se estructurará en torno a seis grandes áreas: Intelligent Infrastructure, ConnectAI, AI 4 Enterprise, AI Nexus, Tech4All y Game Changers. Estos ejes abordarán desde la evolución de las redes y la inteligencia artificial hasta la inclusión digital y las tecnologías disruptivas que están redefiniendo industrias enteras.

El evento reunirá a las principales compañías del sector, entre ellas Accenture, Amazon Web Services, AT&T, China Mobile, Dell, Deutsche Telekom, EY, Google, Hewlett Packard Enterprise, Huawei, Intel, KPMG, Meta, Microsoft, Nokia, Palo Alto Networks, Qualcomm, SAP, Samsung, SKT, Snowflake, ZTE y Xiaomi.

Vivek Badrinath, director general de GSMA, señala que “durante dos décadas, MWC Barcelona ha sido el punto de encuentro donde todo el mundo, desde fundadores hasta jefes de Estado, se reúnen para experimentar el poder de la conectividad y hacer negocios. La edición de 2026 marca el comienzo de una nueva era de inteligencia, que hace hincapié en el avance de la conectividad, la innovación tecnológica impulsada por el ser humano, el desarrollo comercial y el progreso social”.

 

Experiencias inmersivas y espacios temáticos

MWC26 ofrecerá nuevas zonas expositivas diseñadas para mostrar el futuro de las industrias conectadas:

-     New Frontiers: ubicada en el Hall 6, esta área abordará tecnologías emergentes como computación cuántica, IA física y redes satelitales, con demostraciones en vivo de empresas como Aalyria, Agibot, Equatys, Eutelsat y Toshiba Quantum.

-     Airport of the Future: una experiencia inmersiva que explorará la transformación de la aviación mediante conectividad avanzada. Airbus y Outsight presentarán soluciones como gemelos digitales en movimiento y análisis de datos para optimizar operaciones y mejorar la experiencia del pasajero.

-     CircuitX: fruto de la colaboración entre GSMA Foundry, Mobile World Capital Barcelona y el Circuit de Barcelona-Catalunya, esta zona mostrará avances en movilidad inteligente y ofrecerá sesiones interactivas con expertos del sector.

La plataforma 4YFN (Four Years From Now), que celebrará su 11ª edición bajo el lema “IA infinita”, destacará el potencial de la inteligencia artificial responsable y escalable para conectar industrias y desbloquear nuevas ideas. El evento culminará con los 4YFN Awards y contará con sesiones organizadas por Amazon Web Services, además de programas de socios como Alibaba Cloud, Barça Innovation Hub, Huawei, Samsung, MediaTek y ViaSat.