OVHcloud Summit 2025 reúne innovación para afrontar los retos de la IA y la computación cuántica
- Actualidad
La compañía anunció avances en gemelos digitales profesionales, nuevas infraestructuras de inteligencia artificial para la inferencia, un programa de apoyo a editores de software y el lanzamiento de la primera plataforma europea de Quantum-as-a-Service.
OVHcloud ha celebrado su Summit 2025, un evento dedicado al futuro del cloud que congregó a más de 2.000 profesionales del sector tecnológico. La compañía hizo cuatro anuncios estratégicos que responden a las necesidades emergentes de la inteligencia artificial y la computación cuántica, reafirmando su ambición de convertirse en un proveedor global de servicios cloud e IA.
Como señaló Octave Klaba, presidente y CEO de OVHcloud, “tres grandes acontecimientos recientes han cuestionado supuestas certezas: la dependencia digital de Europa, la necesidad de recuperar la autonomía tecnológica y la revolución provocada por la IA. En este contexto, quiero reafirmar la ambición de OVHcloud: convertirse en un proveedor mundial capaz de impulsar a toda la economía y desempeñar un papel sistémico”.
Anuncios estratégicos
Entre las novedades destaca la evolución del chat de IA OmisimO, que ahora funciona con el agente de codificación SHAI. Esta integración permite a los desarrolladores crear y organizar agentes de IA capaces de realizar tareas cotidianas, actuando como auténticos gemelos digitales profesionales en entornos de confianza.
Por su parte, la colaboración con SambaNova permitirá a OVHcloud desplegar nuevos aceleradores dedicados a la inferencia a gran escala. Estos recursos ofrecen capacidad de cálculo para cargas de trabajo de baja latencia y procesos batch, facilitando la ejecución de agentes de IA de alto rendimiento y abriendo la puerta a casos de uso que requieren paralelización masiva.
OVHcloud lanzó también un programa de colaboración con editores de SaaS para ayudarles a integrar la IA agencial en sus soluciones. La iniciativa incluye formación, intercambio de código, hackatones e integración en el marketplace OmisimO, reforzando el ecosistema de innovación y acelerando la adopción de la IA en el software empresarial.
Por último, la compañía presentó su Quantum Platform, la primera oferta europea de Quantum-as-a-Service, que ya permite acceder a la QPU Orion Beta de 100 qubits de Pasqal. OVHcloud prevé ampliar la oferta a ocho QPU adicionales, siete de ellas europeas, antes de 2027. Esta solución simplifica el acceso a ordenadores cuánticos y abre nuevas posibilidades para afrontar los desafíos tecnológicos del futuro.
Según Octave Klaba, “la computación cuántica redefinirá las nuevas fronteras económicas gracias a una potencia de cálculo y una simulación sin precedentes. OVHcloud se posiciona a la vanguardia de estos avances e impulsa a todo el ecosistema”.
Compromiso con la innovación y la expansión internacional
Los grandes temas del Summit 2025 giraron en torno a la IA, la innovación en el cloud, la seguridad, la soberanía tecnológica y la experiencia del cliente. OVHcloud reafirmó su compromiso con el crecimiento internacional, anunciando la apertura de una nueva región 3-AZ en Berlín, tras las recientes inauguraciones en París y Milán.
El evento incluyó ponencias, sesiones de trabajo y testimonios de clientes como Bouygues, LCH SA, Bitdefender y CommerzReal, que compartieron su visión sobre los retos actuales: seguridad en la nube, resiliencia, soberanía tecnológica y económica, e innovación de vanguardia.
Klaba concluyó señalando que “un enfoque colectivo es esencial para llevar a cabo proyectos ambiciosos. Nuestro ecosistema reúne tanto a empresas digitales emergentes como a instituciones públicas y grandes compañías internacionales. Nuestros servicios y soluciones favorecen la colaboración al servicio de la transformación digital de la sociedad”.