OVHcloud lanza Quantum Platform, una oferta de ordenadores cuánticos en la nube
- Cloud
La compañía democratiza el acceso a la computación cuántica con una plataforma QaaS pionera, que incluye la primera QPU Pasqal Orion Beta y prevé integrar hasta ocho sistemas adicionales. El proyecto refuerza la soberanía digital europea y abre nuevas oportunidades para empresas y organismos públicos.
OVHcloud ha anunciado el lanzamiento de su Quantum Platform, la primera oferta europea de Quantum-as-a-Service (QaaS). La nueva solución proporcionará acceso a al menos ocho de ordenadores cuánticos avanzados, incluido el Pasqal Orion Beta, que ya está disponible.
Con esta iniciativa, OVHcloud busca democratizar la computación cuántica, facilitando su adopción por parte de empresas y organismos públicos sin necesidad de infraestructuras especializadas. La plataforma permitirá a las organizaciones prepararse para los retos tecnológicos más complejos, desde simulaciones científicas hasta aplicaciones avanzadas de inteligencia artificial.
“Este lanzamiento nos permite ofrecer a nuestros clientes las tecnologías más avanzadas, mientras seguimos impulsando el desarrollo de una nube cuántica europea. Actualmente, en OVHcloud estamos a la vanguardia de la computación cuántica y queremos proporcionar a nuestros clientes las herramientas para iterar, probar y aprender, de modo que todos podamos estar preparados para adoptar juntos la tecnología cuántica”, afirma Fanny Bouton, Quantum Lead en OVHcloud.
Computación cuántica accesible desde la nube
La computación cuántica se perfila como la respuesta a problemas demasiado complejos para los enfoques tradicionales. El modelo cloud permite hacer accesibles estas tecnologías, eliminando barreras de entrada y permitiendo que cualquier organización pueda experimentar, aprender y escalar sus proyectos.
La Quantum Platform de OVHcloud ofrece acceso a la tecnología de Pasqal, pionera en computación con átomos neutros, que proporciona un sistema de 100 qubits. Esta capacidad abre la puerta a nuevos avances en investigación, desarrollo y aplicaciones empresariales.
El lanzamiento forma parte del compromiso de OVHcloud de contribuir a la creación de un ecosistema cuántico europeo sólido y competitivo. La compañía ya había sentado las bases en 2022 con el lanzamiento de su primer emulador cuántico. Actualmente, dispone de nueve emuladores —que permiten probar diferentes modelos de computación cuántica—en sus infraestructuras, con cerca de mil usuarios activos.
Con la nueva plataforma, OVHcloud amplía su oferta para incluir tanto emuladores como ordenadores cuánticos reales accesibles bajo demanda. La compañía prevé integrar otras ocho QPU, siete de ellas de proveedores europeos, antes de finales de 2027.