El 65% de los empleados de TI afirma que el poder trabajar de manera flexible afectaría a su decisión de permanecer en la organización. Los CIOs deberían usar un enfoque basado en datos para identificar a los trabajadores más valiosos y que están en mayor riesgo, y adaptar las políticas de trabajo híbrido para mantenerlos comprometi...
33.000 millones de euros en la primera fase y hasta 80.000 millones de euros en la próxima década. Ésta es la inversión que va a realizar Intel en la Unión Europea. Concretamente la inversión se realizará en Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Polonia y España y tiene el objetivo de “impulsar un ecosistema de semiconductores de clas...
Tras dos años en los que hemos visto una gran aceleración en los procesos de transformación digital en las empresas, este 2022 viene acompañado de una serie de tendencias disruptivas que van a marcar la evolución de la digitalización en nuestro país, según se desprende del informe Tendencias Tecnológicas Digitales 2022, elaborado po...
El trabajo y los objetivos de los CIO se han visto transformados de manera profunda en los últimos años y, tras meses donde adaptar su organización a las nuevas exigencias derivadas de la pandemia ha sido su día a día, llega el momento de pararse, tomar aliento, y establecer nuevas prioridades. Descubre en el documento Prioridades t...
La compañía de Zuckerberg acaba de anunciar una fuerte inversión en España, que incluye la contratación hasta 2.000 personas en los próximos cinco años y la creación del primer Meta Lab del mundo, con espacio para los emprendedores tecnológicos y startups locales. La compañía también está invirtiendo en la infraestructura digital de...
La transformación del sector agroalimentario ha tomado un protagonismo destacado gracias a las iniciativas puestas por el Gobierno, que superan los 1.000 millones de euros de inversión hasta 2023. Pero las empresas que lo constituyen ya están inmersas en procesos de digitalización y se están enfrentando a una serie de necesidades y ...
La velocidad de los procesos de transformación de las empresas se ha incrementado con la pandemia, dando paso a un nuevo cliente más digital y exigente, y a unos retos mayores para las empresas. En este contexto, ABAI, que ya ha superado la barrera de los 30 años de historia, se adentra en un cambio de estrategia que busca consolida...
La facturación de las empresas de consultoría aumentaron un 8,8% en 2021, según el avance del informe anual que realiza la AEC, cuyos resultados finales se conocerán en junio.
La consultora de tecnología y marketing Making Science organizará una serie de cuatro eventos para analizar las tendencias que van a marcar el futuro inmediato de los negocios online.
Tras acelerar su crecimiento en 2021, Multiplica continuar duplicando su volumen de negocio, crecimiento y afianzando su propuesta de valor en todos los mercados en los que tiene presencia en 2022.
La próxima llegada de los Fondos Europeos (pronto y en gran cantidad) y su canalización por las grandes empresas hacia las pymes y autónomos serán factores esenciales para la recuperación. Según el último estudio Advice de Éxito Empresarial, Fundación La Caixa, Telefónica tech, Caixabank, Inditex, Mercadona y Santander son las empre...
La convocatoria abierta de proyectos de innovación de Cotec recibió en su cuarta edición 1.352 propuestas, de las cuales 78 han superado la primera evaluación y pasarán a la siguiente fase. En la siguiente etapa, los seleccionados tendrán que presentar documentación adicional.
Las conexiones de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) alcanzaron los 12,8 millones de líneas a finales de enero de 2022, según los datos de CNMCData. El crecimiento mensual fue de 70.229 líneas.
Los anuncios de cierre, paralización o limitación de actividad en Rusia han sido constantes desde el inicio de la contienda, desde consultoras como Capgemini, KPMG, PwC, EY o Deloitte, a Microsoft, Apple, Samsung, Oracle o SAP. Repasamos la reacción del sector ante la contienda.
La Comisión Europea investiga a Google y Meta por posible conducta anticompetitiva para valorar si un acuerdo entre ambas compañías en publicidad online infringe las normas de competencia europeas.
La Web3 o la tercera generación de servicios de Internet promete un nuevo paradigma, marcado por la descentralización y la vuelta del control de los datos a manos del usuario. ¿Qué es y qué podemos esperar en los próximos años de esta evolución? Echamos una mirada al futuro de la mano de los expertos de IEBS Business School.
AMETIC analizará el impacto de la tecnología de inteligencia artificial en ámbitos como la legislación, la ética, la ciberseguridad y la privacidad. Lo hará a través de un Observatorio que tiene como objetivo aumentar el conocimiento y la aplicación de esta tecnología en España.
Meta permitirá a los usuarios de Facebook e Instagram de algunos países llamar a la violencia contra los rusos y los soldados rusos en el contexto de la invasión de Ucrania. Así lo asegura Reuters, que destaca que esto supone un cambio temporal de su política de lucha contra los discursos de odio.
La Escuela de Telecomunicaciones de la Universidad de Vigo forma parte de un nuevo piloto 5G para probar los beneficios de 5G a la hora de desarrollar soluciones de seguridad y ‘smart campus’. En el proyecto participan Orange, Ericsson y Optare Solutions.
Telefónica España y Repsol constituyen una sociedad conjunta, con un 50% cada una, para desarrollar el negocio de autoconsumo fotovoltaico, en pleno crecimiento en el país. Una vez obtenidas las aprobaciones regulatorias requeridas, lanzará una solución integral para clientes particulares, comunidades de vecinos y empresas, tanto py...