Según el balance que acaba de realizar, la patronal de la industria digital, AMETIC, ha cerrado 2021 con 72 nuevos asociados. Esto llevó su número total a 285, que representan directa o indirectamente a más de 10.000 empresas. Ha sido un año de intensa actividad, marcado por la organización de eventos y la participación en iniciativ...
A través de un comunicado, Meta, marca bajo la que se engloban empresas como Facebook e Instagram, ha negado que vaya a dejar de operar en Europa, aunque ha confirmado que los mecanismos de transferencia de datos entre la UE y Estados Unidos “representa una amenaza para nuestra capacidad de servir a los consumidores europeos y opera...
Según el último Panel de Funcas, el PIB español crecerá este año un 5,6%, con una inflación media anual del 3,5%. Además, anticipa que el déficit público se situará en el 5,4% a finales de año, que la tasa de paro seguirá bajando, y que se producirá una subida de los tipos de interés de forma gradual en Europa.
Future Motors, el brazo operativo de Turntide Technologies, inicia operaciones en España. Esta es una empresa de software y datos que ha desarrollado el primer motor eléctrico con ADN digital capaz de reducir el consumo de energía en los sistemas de climatización, ventilación y aire acondicionado de los edificios hasta en un 60%.
2021 ha sido un año especialmente complicado para la seguridad en nuestro país. España se ha posicionado como el tercer país que más ciberataques ha sufrido con 40.000 al día, lo que representa un aumento del 125% si se compara con los datos de 2020. Ante este escenario, las empresas deben impulsar modelos de protección proactiva, q...
Meta, la compañía bajo la que se agrupa a empresas como Facebook, Instagram o WhatsApp, asegura, en un documento, que si tiene que alojar todos los datos de sus clientes europeos en servidores de la Unión Europea en vez de en Estados Unidos, tendrá que abandonar sus operaciones en el Viejo Continente.
@aslan acaba de celebrar su asamblea general anual, en la que Ricardo Maté ha sido reelegido para un segundo mandato como presidente de la asociación para los próximos dos años. Durante el evento, los miembros han aprobado la ampliación de su plan de actividades con un programa multisectorial que se desarrollará entre 2022 y 2024.
La Comisión Europea acaba de presentar una nueva estrategia de normalización en la que se refleja su enfoque hacia las normas dentro del mercado único. Su objetivo es crear un marco armonizado que asegure la competitividad, promueva los valores democráticos en las aplicaciones tecnológicas y facilite una economía resiliente, ecológi...
Los equpos de tecnología y seguridad de las organizaciones se enfrentan a un entorno cada vez más complejo en materia de protección de datos. Tendrán que estar atentos al Reglamento de Mercados Digitales, la Ley de Servicios Digitales, Google Topics como alternativa a las cookies de terceros, el Metaverso, los neuroderechos o la tra...