Tres de cada cuatro grandes empresas han empleado kubernetes en 2021, un 5% más que hace dos años. Su uso se ha afianzado y el 88% de los profesionales de TI utiliza hoy contenedores de software.
Cuenta atrás para la celebración del Mobile World Congress, que, tras una edición de 2021 atípica, vuelve a celebrarse en las fechas tradicionales. El Congreso abrirá sus puertas el próximo 28 de febrero para mostrar cuál es el futuro de la tecnología.
Según el balance que acaba de realizar, la patronal de la industria digital, AMETIC, ha cerrado 2021 con 72 nuevos asociados. Esto llevó su número total a 285, que representan directa o indirectamente a más de 10.000 empresas. Ha sido un año de intensa actividad, marcado por la organización de eventos y la participación en iniciativ...
IE University e IBM se han unido para consolidar Madrid como uno de los principales hubs de Inteligencia Artificial de Europa a través de la creación de Pier 17, un programa de generación de ideas tecnológicas disruptivas y prototipos tecnológicos avanzados de Inteligencia Artificial basado en el concepto ‘Learning by making AI’.
A través de un comunicado, Meta, marca bajo la que se engloban empresas como Facebook e Instagram, ha negado que vaya a dejar de operar en Europa, aunque ha confirmado que los mecanismos de transferencia de datos entre la UE y Estados Unidos “representa una amenaza para nuestra capacidad de servir a los consumidores europeos y opera...
Según el último Panel de Funcas, el PIB español crecerá este año un 5,6%, con una inflación media anual del 3,5%. Además, anticipa que el déficit público se situará en el 5,4% a finales de año, que la tasa de paro seguirá bajando, y que se producirá una subida de los tipos de interés de forma gradual en Europa.
El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través de la iniciativa NEOTEC del CDTI, destinará cinco millones de euros a impulsar proyectos de empresas de base tecnológica que estén liderados por mujeres.
Future Motors, el brazo operativo de Turntide Technologies, inicia operaciones en España. Esta es una empresa de software y datos que ha desarrollado el primer motor eléctrico con ADN digital capaz de reducir el consumo de energía en los sistemas de climatización, ventilación y aire acondicionado de los edificios hasta en un 60%.
La Comisión Europea va a flexibilizar las normas de financiación de las plantas de semiconductores. Así lo ha comunicado el organismo que tiene la intención de impulsar la industria de procesadores para así reducir la dependencia de plantas de Estados Unidos y Asía.
Margrethe Vestager, comisaria europea de competencia, cree que la UE tiene que comprender mejor lo que es el metaverso antes de regularlo. La apuesta de Facebook por su desarrollo ha generado preocupación en las instituciones europeas ante la posibilidad de que domine su expansión.
Según datos del Observatorio de la FP, a pesar de que la demanda laboral de perfiles femeninos que sí cursan estos ciclos oscila entre el 60% y el 80%, el porcentaje de mujeres matriculadas en titulaciones STEM es de tan solo el 11,8%, unos datos que ponen de manifiesto la necesidad de seguir trabajando en fomentar la formación en e...
2021 ha sido un año especialmente complicado para la seguridad en nuestro país. España se ha posicionado como el tercer país que más ciberataques ha sufrido con 40.000 al día, lo que representa un aumento del 125% si se compara con los datos de 2020. Ante este escenario, las empresas deben impulsar modelos de protección proactiva, q...
Meta, la compañía bajo la que se agrupa a empresas como Facebook, Instagram o WhatsApp, asegura, en un documento, que si tiene que alojar todos los datos de sus clientes europeos en servidores de la Unión Europea en vez de en Estados Unidos, tendrá que abandonar sus operaciones en el Viejo Continente.
@aslan acaba de celebrar su asamblea general anual, en la que Ricardo Maté ha sido reelegido para un segundo mandato como presidente de la asociación para los próximos dos años. Durante el evento, los miembros han aprobado la ampliación de su plan de actividades con un programa multisectorial que se desarrollará entre 2022 y 2024.
La filial de Telefónica, que agrupa su negocio digital, cuenta desde ahora con consejo asesor, compuesto por profesionales del mundo tecnológico, para potenciar su crecimiento. El órgano está presidido por José Cerdán, su CEO.
La Comisión Europea acaba de presentar una nueva estrategia de normalización en la que se refleja su enfoque hacia las normas dentro del mercado único. Su objetivo es crear un marco armonizado que asegure la competitividad, promueva los valores democráticos en las aplicaciones tecnológicas y facilite una economía resiliente, ecológi...
El Ayuntamiento de Madrid ha adjudicado a Accenture la gestión y dinamización del Centro de Inteligencia Artificial de Madrid, situado en el distrito de Chamberí. El contrato es por un año, prorrogable a dos más.
Las empresas emergentes volverán a tener protagonismo en la edición de 2022 del Digital Enterprise Show (DES), que tendrá lugar en Málaga del 14 al 16 de junio. La organización del evento ha abierto una nueva convocatoria para que las startups y scaleups puedan presentar sus proyectos a compañías, fondos y venture capital.
Los equpos de tecnología y seguridad de las organizaciones se enfrentan a un entorno cada vez más complejo en materia de protección de datos. Tendrán que estar atentos al Reglamento de Mercados Digitales, la Ley de Servicios Digitales, Google Topics como alternativa a las cookies de terceros, el Metaverso, los neuroderechos o la tra...
Ayesa, especialista en servicios tecnológicos y de ingeniería, ha adquirido ByrneLooby, una ingeniería especializada en diseño de obra civil con presencia en Reino Unido, Irlanda y Oriente Medio.