Solo una de cada cuatro empresas españolas se encuentra en una fase avanzada de digitalización, y un 59,5% tienen el proceso en marcha. Sin embargo, un 15,1% todavía no ha dado los primeros pasos.
Oracle ha anunciado nuevas capacidades de Fusion Cloud Supply Chain & Manufacturing, diseñadas para aumentar la eficiencia y el valor de la cadena de suministro, minimizando los los costes, reduciendo el riesgo, mejorando la experiencia del cliente y sorteando las interrupciones.
Kyndryl y Nokia han firmado una alianza global para ofrecer redes flexibles y seguras a sus clientes industriales, a través de servicios de 5G Privado y LTE, que contribuyan a impulsar sus procesos de transformación digital.
Hasta el 15 de marzo estará abierto el plazo de inscripción a la Startup Competition, de la que saldrán las 100 startups finalistas más innovadoras para la nueva edición de South Summit. El evento tendrá lugar del 8 al 10 de junio en Madrid.
La UE ha presentado esta semana dos iniciativas para impulsar sus ambiciones espaciales: una plan de conectividad espacial segura, que está dotado con 6.000 millones de euros hasta 2027, y su enfoque en materia de gestión del tráfico espacial.
Hasta el 15 de marzo estará abierta la primera convocatoria Call Open Future España 2022, con la que Telefónica busca los proyectos de base tecnológica más disruptivos del país para ayudarlos a escalar.
La CNMC ha publicado un informe en el que analiza el anteproyecto de ley de medidas de eficiencia digital del servicio público de Justicia. No obstante, dice que es necesario asegurar que el avance en la digitalización no suponga una merma en el derecho constitucional a la tutela judicial efectiva.
El 60% de los directores financieros está destinando las inversiones a remodelar las operaciones financieras en la nube y a desplegar el uso de IA y machine learning para abordar la transformación digital de las finanzas. Por su parte, los directores de RR.HH. necesitan de herramientas que ofrezcan datos sobre los empleados, señala ...
El Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB) ha puesto en marcha una iniciativa para analizar el uso que se hace de cloud en el sector público. La AEPD participará en la que es la primera acción coordinada dirigida a este sector de las autoridades de protección de datos para identificar las mejores prácticas y las deficiencias y,...
La transmisión de la TDT se realiza en una banda contigua y podría verse afectada cuando los operadores pongan en marcha sus estaciones móviles. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia considera “urgente” que el Gobierno apruebe las medidas para que el despliegue de 5G utilizando la banda de los 700MHz no cause problem...
Telefónica Tech ha desarrollado una solución de mantenimiento predictivo de las redes eléctricas mediante el uso de drones con el objetivo de asegurar su fiabilidad y garantizar su buen funcionamiento. Su implementación permitirá incrementar la seguridad de las empresas, mejorar la calidad del proceso y optimizar los costes frente a...
Bajo la nueva denominación Oracle Red Bull Racing, la escudería amplía el uso de Oracle Cloud Infrastructure para mejorar aún más la estrategia de carrera, el desarrollo de motores y los proyectos dentro de Red Bull Advanced Technologies, incluida la formación de pilotos y el equipo de Esports.
El sector de servicios TIC en España es optimista a corto plazo tanto en lo que se refiere al aumento de los ingresos como a la evolución de la contratación de talento especializado a corto plazo. El último informe TIC Monitor subraya que la gran mayoría de los empresarios cree que este año será clave para asentar su actividad y rec...
Cuatro de cada diez investigadores son mujeres, una más que la media europea, aunque sólo un 13% optan por carreras STEM. “Si queremos más universitarias en esas carreras hay que fomentarlo desde Secundaria”, afirma Henar Rebollo, coordinadora nacional del programa STEM Talent Girl.
En el contexto de un mercado digital que cambia rápidamente, Atos reestructura su negocio para ‘encontrar el camino hacia el crecimiento y el rendimiento económico’. El grupo francés se organiza en torno a tres líneas de negocio distintas y cuatro regiones.
VASS cerró 2021 con unos ingresos de 205 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 58%. Las compañía se propone acabar 2022 con una facturación en torno a los 250 millones, con la vista puesta en 2025, año en el que pretende alcanzar los 400 millones, fijados en su plan estratégico.
Las últimas previsiones económicas de la Unión Europea proyectan un nuevo impulso, tras la desaceleración que se ha producido en los últimos meses. La economía, según este nueva estimación, crecerá un 4% en 2022, un ritmo que se moderará en 2023, para el que el pronóstico de crecimiento es del 2,8%.
Según datos de Grayscale Investments, el metaverso ofrece una oportunidad de ingresos de un billón de dólares. Se abren nuevas oportunidades de trabajo para hay una serie de perfiles profesionales muy especializados, como ingenieros de hardware AR y VR, investigadores científicos o storytellers, entre las profesiones más demandadas ...
La gestión de accesos será una iniciativa estratégica en 2022, para ocho de cada diez empresas, ya que consideran que es una cuestión clave a la hora de adoptar una estrategia de seguridad de confianza cero.
IBM ha reforzado su colaboración con SAP al convertirse en el primer socio de la compañía alemana que ofrece a las empresas servicios de infraestructura, transformación empresarial y gestión de aplicaciones como parte de la oferta RISE con SAP.