Factores como los modelos de trabajo híbridos o la crisis energética mundial están impulsando la adopción de soluciones más sostenibles. Los responsables de TI en Europa apuestan por la tecnología de inyección de tinta ante el imperativo de la sostenibilidad.
El 23% de las organizaciones a nivel mundial está trabajando o planeando utilizar tecnologías cuánticas, pasando de la investigación científica a las soluciones del mundo real. Están aumentando su inversión en este campo con el objetivo de desarrollar al menos una aplicación comercial en un periodo de tres a cinco años.
Nutanix ha elegido Barcelona como emplazamiento para su Centro Europeo de Excelencia en la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA). Ubicado en la Torre Mapfre, desde el centro ofrecerá soporte a sus partners, hará seguimiento de las implantaciones de su tecnología en los clientes y realizará labor comercial.
Funcas, el centro de análisis dedicado a la investigación económica y social, ha rebajado la previsión de crecimiento de la economía española para este año hasta el 4,2%, 1,4 puntos menos de lo esperado en enero. Al mismo tiempo, ha revisado al alza la estimación de inflación hasta el 6,8% de media anual.
El mercado español de inteligencia artificial moverá 1.400 millones de euros en 2025, lo que supone un crecimiento anual de 27% hasta 2025. Actualmente cerca de la mitad de las empresas en España utilizan, o están en fase de prueba, sistemas basados en tecnología de IA o software relacionado.
La compañía ha añadido nuevas funcionalidades de IA y análisis de datos a su solución cloud de gestión empresarial, Dynamics 365, que permiten a los minoristas agilizar sus procesos y reducir las interrupciones en la distribución provocados por problemas de suministro global son cada vez más frecuentes.
La continuidad de la pandemia, los problemas globales de suministro y la invasión rusa de Ucrania han dado al traste con las perspectivas de recuperación. Los expertos, directivos y empresarios consultados por PwC en su informe Consenso Económico. Si ahora la situación es complicada, la coyuntura irá a peor para un 46,5% de los encu...
La Ley de Mercados Digitales o Digital Markets Act está más cerca tras el acuerdo político provisional alcanzado entre el Parlamento europeo y los Estados de la UE. Esto supone un importante paso para regular el poder de las grandes plataformas digitales, que la Comisión denomina ‘gatekeepers’. El acuerdo está sujeto ahora sujeto a ...
El grupo Inetum prevé contratar a 7.000 profesionales en todo el mundo a lo largo del año 2022, y 1.900 de las contrataciones se producirán en España. La firma cuenta con 27.000 empleados en 26 países, y comenzó el año con una plantilla de más de 6.500 empleados en nuestro país.
El presidente de Kyndryl para España y Portugal, Luis Roca, detalló ante clientes y partners las líneas de esta compañía que surgió a finales del pasado año fruto de la escisión de la división de servicios de infraestructura de IBM.
Accenture acaba de adquirir una pequeña firma con sede en Barcelona de 52 trabajadores con un perfil muy especializado en capacidades estratégicas de cadena de suministro en sectores intensivos en capital. Su objetivo es reforzar su propuesta en esta área.
El número de reclamaciones que recibió la autoridad española de protección de datos en 2021 llegó a casi 14.000 y también tuvo que gestionar las relacionadas con casos transfronterizos. Esto supone que han aumentado un 35%. La cantidad de resoluciones creció en el mismo porcentaje, hasta las 14.098, y solo 264 acabaron en sanción.
El Gobierno de Asturias se ha unido a Microsoft para buscar, a través de un hackathon, proyectos sobre Inteligencia Artificial aplicada a la mejora del medioambiente. Han participado más de cincuenta expertos de empresas y startups asturianas, y ahora se analizará la viabilidad de llevar a la práctica los mejores proyectos.
En el último año la crisis de semiconductores se ha agravado y los proveedores de chips han incrementado notablemente el gasto en equipos de fabricación para aumentar la producción. Esta tendencia continuará durante 2022, cuando los expertos prevén que aumentarán la inversión en un 18%, alcanzando un nuevo récord histórico.
La última novedad de Liferay disponible en el mercado es Liferay Experience Cloud, una plataforma que mejora las experiencias digitales de las empresas, de la que dice que es ‘enormemente flexible para generar soluciones personalizadas con la velocidad y la comodidad del software as a service’.
Telefónica Tech continúa reforzando sus operaciones en Reino Unido. Tras la compra en julio de 2021 de Cancom UK&IT, ahora anuncia la adquisición de Incremental por aproximadamente 209 millones de euros. Esta compañía es especialista en análisis de datos y partner de Microsoft.
Tal y como se desprende del Informe Adyen sobre métodos de pago en 2022, las tarjetas de crédito o débito son la forma de pago que más usuarios emplean en sus compras en España, seguida del dinero en efectivo, unos compradores para quienes los descuentos son el principal elemento de fidelización, por delante de las promociones y pun...
La Universidad Nebrija y Microsoft se han unido a través de un amplio acuerdo que busca capacitar al alumnado en habilidades digitales y aumentar su empleabilidad, además de actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica para mejorar la educación universitaria.
ServiceNow se ha propuesto continuar ayudando a las empresas en su transformación digital y, para ello, acaba de presentar San Diego, su nueva plataforma que ve la luz con el objetivo de acelerar la productividad y de la digitalización de las empresas apostando por la hiperautomatización.
Como otras administraciones y organismos públicos españoles, el Tribunal Constitucional se enfrenta al reto de la digitalización gubernamental, y en este camino necesitaba ampliar su capacidad de almacenamiento de datos y mejorar la gestión de un volumen cada vez mayor de información relativa a los procesos judiciales. Su departamen...