La pandemia intensifica las brechas de género en España y aleja el horizonte para la paridad plena hasta 2058, según los datos que arroja la segunda edición del Índice ClosinGap. Esto tiene un coste para la economía española, que el informe estima en 213.299 millones de euros, el 19% del PIB del país en 2020.
A través de Wayra, Telefónica busca startups para apoyar a startups con aplicaciones para el metaverso. En el marco de 4YFN, la compañía ha anunciado también una colaboración con Meta para ampliar y explorar conjuntamente las tecnologías del metaverso, que incluye la creación de un centro de innovación en este campo en Madrid destin...
Dentro del programa Women TechEU, la Comisión Europea ha seleccionado las primeras cincuenta empresas emergentes disruptivas dirigidas por mujeres para apoyar las etapas iniciales de su proceso de innovación y el crecimiento de las compañías. Con la iniciativa pretende acabar con la brecha de género en este ámbito.
Apple acaba de anunciar que, como respuesta a la invasión de Ucrania, va a suspender la venta de sus productos en Rusia. La firma se une así a otras empresas de todos los sectores que han dejado de suministrar productos o han suspendido operaciones en el país que preside Vladimir Putin como muestra de condena por la invasión.
Fundación Telefónica y la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, unen fuerzas para impulsar la empleabilidad digital de los jóvenes de la región. La Consejería pondrá en marcha los cursos gratuitos del programa Conecta Empleo de Fundación Telefónica.
Cada 4 de marzo se celebra el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible. Cuando faltan escasos días para esa fecha, el Instituto de Ingeniería de España (IIE) ha publicado las siguientes cifras, procedentes de diferentes fuentes: apenas el 18% de las niñas se quiere dedicar profesionalmente al ámbito de la Ciencia y...
El informe anual sobre la economía móvil de la GSMA, presentado en el MWC, vuelve a confirmar el continuo impulso de la tecnología 5G. La previsión es que el número total de conexiones 5G alcance los 1.000 millones en 2022, a medida que su uso crece rápidamente en los mercados más pioneros.
El mercado mundial de inteligencia artificial moverá este año en torno a 432.800 millones de dólares, lo que supone un 19,6% si se compara con los datos de 2021. La previsión de la consultora IDC es que se supere la cifra de 500.000 millones en 2023.
El Grupo Orange ha adjudicado a Ericsson como proveedor de su red “core” en 5G Stand Alone (SA) en España. 2022 será un año de preparación, pruebas y despliegue para empezar los lanzamientos comerciales a partir de 2023.
DATIA, asociación de empresas y profesionales del Dato y la IA en España y Latinoamérica, va a poner en marcha, el próximo 5 de marzo, el Bootcamp en Inteligencia Artificial Aplicada, una iniciativa de formación encaminada a cubrir las necesidades de conocimiento de profesionales y empresas para aprovechar el potencial de la Intelig...
Nadia Calviño, Ministra de Economía y Transformación Digital, ha acudido a Barcelona con motivo de la celebración del Mobile World Congress. La ministra ha destacado la buena acogida que el congreso está teniendo, el cual “está llegando a niveles prepandémicos”.
Samsung acaba de presentar una nueva serie de ordenadores Galaxy Book 2 Pro y un Galaxy Book 2 Business, que estarán disponibles en abril. Todos los equipos están diseñados para aportar flexibilidad en el puesto de trabajo, sin importar la ubicación del usuario.
Invasión de Ucrania: Estados Unidos, Japón y Taiwán limitan el comercio de semiconductores con Rusia
La industria de semiconductores se prepara para las dificultades que generará la guerra de Ucrania en la cadena de suministro de chips, principalmente por la menor disponibilidad y el aumento de precio del gas neón, ya que Ucrania es uno de los principales productores.
Vodafone acaba de anunciar una plataforma de IoT, que permite integrar en un mismo entorno los dispositivos, vehículos y máquinas, y que realicen transacciones seguras en nombre de los usuarios.
Startups e inversores tienen su punto de encuentro en el Mobile World Congress a través de 4YFN (Four Years From Now), evento que está ubicado en el pabellón 6 de Fira Gran Vía y que llega a su octava edición. Participan más de 500 empresas emergentes, y se impartirán 300 ponencias durante estos días.
En su discurso, José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica y de la GSMA, ha analizado el papel que está jugando y juega el sector de las telecomunicaciones, “el único capaz de transformar al conjunto de la industria”. El directivo ha destacado que desde el sector se respeta “a todos los actores de la nueva economía. Pero n...
La Comisión Europea ha propuesto nuevas normas para regular quién puede utilizar los datos generados en la UE en todos los sectores económicos y acceder a ellos. Se agrupan en la Ley de Datos, que pondrá a disposición más datos para su reutilización y se prevé que generen 270.000 millones de euros de PIB adicional de aquí a 2028.
El Rey Felipe VI ha cerrado las intervenciones en la cena de inauguración del Mobile World Congress. Durante su discurso ha condenado la invasión rusa de Ucrania, a la que ha tachado de “agresión inaceptable a una nación soberana e independiente” y ha agradecido a la organización del congreso su apuesta por Barcelona, destacando el ...
Pedro Sánchez ha intervenido en la cena de inauguración del Mobile Word Congress en la que ha condenado la invasión rusa de Ucrania. Asimismo ha reivindicado la respuesta se ha dado desde la Unión Europea a la invasión y ha explicado qué es lo que está haciendo el Gobierno de España en materia de transformación digital.
Huawei ha acudido a la edición 2022 del Mobile World Congress con una propuesta destinada a facilitar la colaboración entre dispositivos en un entorno de oficina inteligente. La firma ha anunciado hasta siete nuevos productos que se incorporan a su gama, desde portátiles hasta el primer All-in-one de la compañía, pasando por una imp...