Las compañías de telecomunicaciones y tecnología fueron las empresas que más gastaron en ese tipo de inversiones durante este periodo de tiempo, según la información que maneja Ovum.
Según ABI Research, todo lo relacionado con el Internet de las Cosas constituirá una excelente oportunidad de crecimiento para el mercado de la seguridad cibernética, que amplía su ecosistema a un mayor número de proveedores.
Soluciones de almacenamiento a escala real, sistemas de administración de datos en tiempo real y almacenamiento flash, son algunas tecnologías de storage que permiten a empresas de todos los tamaños optimizar los resultados de sus organizaciones.
Según Capgemini Consulting, el 70% de las organizaciones prioriza las analíticas en el back office respecto al front office, aunque sólo el 29% logra resultados satisfactorios.
Su uso permitirá ofrecer conectividad avanzada de dispositivos, sistemas y servicios que vaya más allá de las comunicaciones de máquina a máquina.
Internet de las Cosas va a modificar la forma de relacionarnos, de consumir y de trabajar. Así lo considera The Valley Digital Business School que explica cuáles van a ser los sectores que más se van a beneficiar de IoT.
Según MBIT School, una de cada cinco pequeñas y medianas empresas tendrá en su plantilla un profesional de estas características en los próximos años.
Con el eslogan Leading New ICT. Building a Better Connected World (Liderando las nuevas TIC. Construyendo un mundo mejor conectado) ha acudido Huawei a la localidad alemana de Hannover para una nueva edición de CeBIT. Y lo ha hecho con todo el arsenal para alcanzar su propósito, con novedades en lo relativo a Smart Cities, cloud, se...
El uso del cloud y el Big Data va a tener consecuencias directas en el mercado de la gestión de las amenazas y vulnerabilidades. Tanto es así que, según ABI Research, este sector pasará de mover 5.800 millones de dólares en 2015 a 8.600 millones en 2020. Y dentro de esto, el análisis de las vulnerabilidades, como componente clave de lo anterior,...
La nueva Veritas Technologies se presenta, tras su separación de Symantec, como especialista en gestión de la información, con soluciones "que consigan gestionar el problema del crecimiento de la información", señala Marco Blanco, director general de Veritas Technologies para España y Portugal.
Iron Mountain y AIIM llevan a cabo un estudio en el que se analizan las habilidades que han de tener estos nuevos profesionales para aportar valor a sus organizaciones.
La consultora tecnológica pronostica cuáles serán las diez tendencias que permitirán a las organizaciones liberar el potencial completo del IoT durante 2017 y 2018.
Esta iniciativa europea, en la que participa la compañía española Paradigma, identifica, clasifica y caracteriza las emociones en voz, textos y vídeos aplicando técnicas de Big Data.
Con esta adquisición, Cisco pone foco en el área de Internet de las Cosas. Se espera que la compra se complete durante el tercer trimestre de 2016 y está sujeta a la aprobación de los organismos regulares.
Por este motivo, la empresa Paradigma propone cinco claves para llevar a cabo con seguridad esta clase de iniciativas tecnológicas.
Un informe de la UIT y Cisco Systems profundiza en el potencial de desarrollo que puede suponer para los ciudadanos un mundo hiperconectado.
La consultora IDC indica en su último informe al respecto que ese año se alcanzará los 5.400 millones de dólares en esta región.
OVH y Sigfox han firmado un acuerdo, que ha sido anunciado durante la celebración de CES 2016, que tiene el objetivo de facilitar el despliegue y la administración de las soluciones de Internet de las Cosas de las empresas.
La compañía muestra en el CES 2016 su servicio de medición de contadores inteligentes y las soluciones User & IoT Data Analytics y Software 17A for Massive IoT.
La compañía demostrará en el CES 2016 cómo el Internet de las Cosas está transformando el mundo para las personas, la empresa y la sociedad.