Si se cumplen las previsiones de la consultora Infoholic Research, el sector superará los 131.000 millones de dólares en ingresos en 2022, a una tasa de crecimiento compuesta anual del 22,9%.
La compañía lanza la solución Vertica 8, una plataforma que permite acceder y analizar mayores volúmenes y diversas formas de datos, con independencia de dónde residan éstos.
La última innovación de SAP HANA hace posible el desarrollo ágil de almacenes de datos para un mejor conocimiento del negocio en tiempo real. Con SAP BW/4HANA, los clientes podrán lograr analíticas en tiempo real de una forma más simple y potente, independientemente de donde residan los datos.
Cualquier desarrollador, investigador, profesional de TI o estudiante puede inscribirse hasta el 31 de agosto en la competición Cisco Innovation Grand Challenge 2016 y ganar hasta 150.000 dólares.
Se trata de una competición en la que el ganador se llevará una beca para estudiar un Máster en Business Intelligence y Big Data en MBIT School valorada en 12.500 euros.
Así lo estiman nueve de cada diez directores de Recursos Humanos españoles, según el estudio HR Digital Disruption, el cual analiza el valor de la tecnología en la administración de personas.
La nueva plataforma de Tecnocom aúna la capacidad de procesar grandes volúmenes de información con la inmediatez de su análisis en tiempo real, tanto en formato on-premise como cloud.
Equipamiento de TI para los centros de datos, cámaras y dispositivos vigilancia, teléfonos inteligentes y edificios conectados lideran las principales fuentes de recogida de información del Internet de las Cosas.
La consultora ABI Research estima que en los próximos años se aumentarán las medidas de protección hasta sobrepasar en 2021 los 4.000 millones de dispositivos con seguridad integrada.
ForeScout Technologies ha dado a conocer los resultados de su nuevo estudio el Internet de las Cosas (IoT) para Empresas, del que se desprende que las empresas reconocen un aumento de los dispositivos del IoT en sus redes y que no son conscientes de cómo deben protegerse adecuadamente.
De todos los ingresos generados por el estudio de la información generada a partir del Internet de las Cosas, el 60% corresponderá al análisis predictivo y preceptivo.
Según los términos de esta alianza, el equipo Edge Gateway 5000 Series de Dell integrará una versión de la plataforma Apama Streaming Analytics de Software AG.
Según la compañía, HPE Edgeline EL1000 y EL4000 son los primeros sistemas convergentes del sector desarrollados exclusivamente para el Internet de las Cosas.
Según un estudio de Capgemini e Informatica, los CIO todavía están a cargo de su estrategia de Big Data, pero eso está cambiando a medida que la aceptación por parte de otros directivos de la empresa aumenta la rentabilidad.
Ambas empresas ponen en marcha un nuevo marco de gestión de software industrializado desarrollado por Capgemini sobre Cloudera Enterprise.
Quince compañías españolas e internacionales participaron en IoT 2016 Madrid Forum, con el objetivo de integrar múltiples perspectivas y avanzar en la implantación de esta nueva tendencia tecnológica.
Ambas compañías acaban de anunciar una alianza global para llevar el conocimiento derivado del análisis de Internet de las Cosas hasta el extremo de la Red. Según ambas firmas, las empresas beneficiarse de las ventajas de la tecnología cognitiva IBM Watson Internet de las Cosas y de la analítica en el origen del dato de Cisco.
Se confirma la celebración de la quinta edición de Big Data Spain, que tendrá lugar los días 17 y 18 de noviembre, y espera reunir a un millar de expertos en tecnología y analítica de datos.
La consultora IDC prevé unos ingresos ese año que rondarán los 187.000 millones de dólares, de los cuales los servicios y el software acapararán el mayor porcentaje.
Segmentos como el hogar inteligente, los wearables y los beacons harán que crezca la demanda de circuitos integrados de este tipo de conexiones.