Arsys operará un nuevo nodo de validación de la iniciativa europea Gaia-X
- Cloud

Con una arquitectura cloud distribuida basada en Kubernetes y alojada en centros de datos de España y Alemania, el nodo forma parte de la red Gaia-X Digital Clearing House, que garantiza la seguridad y confiabilidad en los espacios de datos en la Unión Europea.
Alineado con la estrategia del Grupo IONOS para contribuir a la soberanía digital europea, Arsys operará la plataforma del Grupo correspondiente al nuevo nodo de validación de Gaia-X European Association for Data and Cloud AISBL. Este nuevo nodo GXDCH (Gaia-X Digital Clearing House) funcionará de manera federada con otros nodos de este tipo ya desplegados en distintos países europeos, favoreciendo la descentralización e interoperabilidad del proyecto.
El nodo cuenta con una arquitectura cloud distribuida basada en Kubernetes y está alojada en centros de datos de España y Alemania para conseguir la máxima seguridad y resiliencia. Gracias a la red GXDCH, Gaia-X garantiza que todos los participantes en un espacio de datos comparten su información de manera soberana, segura y confiable, al generar y verificar las credenciales digitales que los identifican, posibilitando así la autenticación en los servicios asociados a cada espacio de datos.
Para Miguel Martínez Vélez, Chief Product Officer (CPO) de Arsys, “participar en esta iniciativa gestionando un entorno cloud que garantiza la seguridad y confiabilidad del intercambio de datos es contribuir al desarrollo de la Unión Europea con toda nuestra experiencia como pioneros en infraestructura cloud. Gaia-X está marcando el paso de la competitividad futura y más inmediata de la Unión Europea, impulsando el desarrollo de la Economía del Dato en los sectores más estratégicos para nuestro crecimiento y subrayando nuestras señas de identidad como valores únicos en el mercado global”.
Además, Arsys participa en los grupos de trabajo encargados de la elaboración del marco de confianza de gobernanza, interoperabilidad y control de Gaia-X, y en su Comunidad Open Source. También forma parte del hub nacional de esta iniciativa europea, la Asociación Gaia-X España, contribuyendo al grupo de Tecnologías Habilitadoras, Formación e Integración con IDSA (International Data Spaces Association), y colabora en los grupos de trabajo sectoriales de Turismo, Movilidad, Industria y Agroalimentación.