La IA automatizará el 15% de las horas del personal sanitario para 2030
- Estrategias digitales

Se espera que la adopción de la IA alivie la carga de trabajo de los proveedores de atención médica, lo que podría reducir las tasas de agotamiento y mejorar la satisfacción laboral. Casi el 90% de los trabajadores de la salud, las empresas de ciencias de la vida y los proveedores de tecnología utilizan la IA de alguna manera.
Recomendados.... Hacia la mejor estrategia de datos: gestión, analítica e IA. Encuentro ITDM Group Acceder
Combate las amenazas desconocidas con tecnologías Cisco (20 junio, 11.00 h) Webinar
Diez cuestiones para redefinir las estrategias de Experiencia de Cliente en 2024 Leer
|
La IA está echando raíces y se está volviendo cada vez más integral en el espacio de la atención médica. Según el último análisis de Stocklytics.com, el 15% de las horas actuales del personal sanitario estarán sujetas a automatización en 2030. La creciente dependencia de la IA se debe principalmente al aumento de la población de pacientes y a la escasez de especialistas sanitarios.
“El impacto de la pandemia de COVID-19 en el volumen de pacientes sirvió como una llamada de atención crítica, subrayando la necesidad urgente de modernizar y mejorar el sistema de salud. Se espera que la adopción de la IA alivie la carga de trabajo de los proveedores de atención médica, lo que podría reducir las tasas de agotamiento y mejorar la satisfacción laboral. Al automatizar las tareas mundanas, los profesionales de la salud pueden dedicar más tiempo a la atención al paciente, la investigación y los procedimientos médicos especializados, mejorando así la calidad general de los servicios de atención médica”, explica la analista financiera de Stocklytics, Edith Reads.
La IA en el sector sanitario
Casi el 90% de los trabajadores de la salud, las empresas de ciencias de la vida y los proveedores de tecnología utilizan la IA de alguna manera. La implementación de la IA en los sistemas de salud se puede clasificar en aprendizaje automático, procesamiento del lenguaje natural (NLP), visión artificial y computación sensible al contexto. Hasta ahora, el aprendizaje automático ha tomado la delantera en la mayoría de las soluciones impulsadas por IA al integrar la IA y la robótica en el diagnóstico y el tratamiento. Sin embargo, el NLP puede ser potencialmente el líder del mercado en el futuro, especialmente con los asistentes virtuales y chatbots impulsados por IA generativa que experimentan un aumento de las solicitudes debido a su soporte 24/7.
América del Norte tiene la mayor cuota de mercado en soluciones sanitarias de IA a nivel mundial y está preparada para mantener el timón en los próximos años, alcanzando los 114.200 millones para 2033, lo que representa una tasa de crecimiento anual del 21%.
La segunda región más grande en el mercado de la atención médica con IA es Europa. El mercado europeo crecerá a un ritmo robusto del 10,3% de 2023 a 2030, impulsado por el intenso enfoque en las actividades de investigación y desarrollo y los avances en el descubrimiento de fármacos biotecnológicos, particularmente en mercados clave como Alemania y el Reino Unido.