Las empresas con las cadenas de suministro más maduras tecnológicamente son más rentables

  • Estrategias digitales
almacen cadena suministro generica
©Freepik

Las empresas líderes están invirtiendo en tecnologías cada vez más sofisticadas, especialmente IA e IA generativa, para construir las cadenas de suministro de nueva generación. En España el 8% de las empresas ya utilizan IA e IA generativa en sus cadenas de suministro, un dato alineado con la media global.

Accenture ha publicado el estudio "Próxima parada, próxima generación”, que define la madurez de la cadena de suministro como el grado en que las compañías disponen de capacidades en su cadena de suministro que utilizan IA generativa, aprendizaje automático avanzado y otras tecnologías en evolución para la toma de decisiones autónoma, simulaciones avanzadas y mejora continua. Estas capacidades permiten a las empresas adaptarse más fácilmente a los cambios a medida que se producen y asimilar otras nuevas tecnologías fácilmente.

Según el estudio, los "líderes", el 10% de las empresas con mayor puntuación en la escala de madurez, lograron márgenes un 23% superiores a los de sus competidores (11,8% frente a 9,6%) entre 2019 y 2023. Al mismo tiempo, ofrecieron un 15% más de rentabilidad a los accionistas (8,5% frente a 7,4%).

Aunque sólo el 9% de todas las empresas consultadas utilizan ampliamente la IA y la IA generativa en sus cadenas de suministro, el 37% de las compañías líderes ya lo hacen en comparación con sólo el 6% del resto de sus competidores.

Las empresas definidas como líderes en el estudio también esperan obtener beneficios significativos, ya que tienen 8 veces más probabilidades de reducir en un 30% el tiempo necesario para desarrollar y lanzar nuevos productos, 8,5 veces más probabilidades de desarrollar productos respetuosos con el medio ambiente y seis veces más probabilidades de mejorar en un 30% la eficiencia de los recursos de ingeniería.

Baja madurez de las españolas

Por países, los datos de Accenture indican que en España el 8% de las empresas ya utilizan IA e IA generativa en sus cadenas de suministro, un dato alineado con la media global, pero por debajo de países vecinos como Francia (12%), Reino Unido (12%) o Alemania

Sin embargo, aunque la puntuación media de madurez de la cadena de suministro ha aumentado un 50% entre 2019 y 2023, la media global en todas las empresas sigue siendo baja, de solo el 36%. En España los datos indican que cuenta con una madurez del 29%, lo que sitúa nuestro país por debajo de Francia (43%), Alemania (45%), Italia (35%), y Reino Unido (35%).

En España, el 8% de las empresas aún están en la fase 1 de madurez de su cadena de suministro, es decir, que solo cuentan con capacidades básicas. El 82% se encuentra en la fase 2, lo que indica que tienen algunas capacidades digitales, y el 10% se encuentran en la fase 3, es decir, que presenta capacidades avanzadas y está cerca de la fase 4, correspondiente a las cadenas de suministro de nueva generación