El 70% de las empresas espera rentabilizar su inversión en GenAI en dos o tres años

  • Estrategias digitales
IA generativa finanzas
©Freepik

La apuesta por la GenAI está cambiando las prioridades de las empresas y la modernización de las infraestructuras se convierte en un área de inversión prioritaria. Según Nutanix, casi el 90% de las organizaciones afirma que al menos alguna de sus aplicaciones está ahora en contenedores.

Nutanix ha anunciado los resultados de la séptima edición de su informe de investigación global Enterprise Cloud Index (ECI), que ha revelado que, aunque la mayoría de las empresas ya han puesto en marcha una estrategia GenAI, los objetivos de implantación varían significativamente.

La mayoría quieren aprovechar sus ventajas para ser más innovadoras y mejorar la productividad y automatización, pero también se enfrentan a importantes retos como la seguridad de datos, el cumplimiento normativo y la modernización de las infraestructuras de TI. De hecho, el 90% de los encuestados espera que sus costes de TI aumenten debido a la implementación de este tipo de aplicaciones GenAI, aunque el 70% espera rentabilizar su inversión en los próximos dos o tres años.

La adopción de aplicaciones GenAI continúa creciendo

Más del 80% de las organizaciones ya ha implementado una estrategia GenAI y solo el 2% de admite que no ha comenzado a planificarla. Los objetivos para su implementación varían significativamente. La mayoría cree que las soluciones de GenAI ayudarán a mejorar la productividad, la automatización y la eficiencia.

Los principales casos de uso de GenAI gravitan actualmente en torno a soluciones de atención al cliente y experiencia de usuario. Sin embargo, las empresas aspiran a aplicar estas nuevas tecnologías en un futuro cercano a cargas de trabajo de ciberseguridad y protección de datos.

La adopción de soluciones GenAI requiere cambios en la tecnología y en las personas. El 52% de los encuestados afirma que su organización necesita invertir en formación para dar soporte a la GenAI. Del mismo modo, el 48% de los encuestados cree que su organización necesita contratar nuevos profesionales de TI.

La buena noticia es que muchos equipos aceptarán el reto de adoptar nuevas competencias y habilidades relacionadas con la IA de forma orgánica, como parte de su trabajo. El estudio muestra que el 53% de los encuestados cree que los nuevos desarrollos en GenAI les darán la oportunidad de convertirse en expertos en esta materia.

Modernización de las infraestructuras para soportar la GenAI

Ejecutar este tipo de aplicaciones nativas en la nube requiere contar con una infraestructura que pueda soportarlas, incluyendo sus requisitos de seguridad, integridad de los datos y resiliencia.

Casi todos los encuestados (98%) afirman que afrontan importantes retos para escalar cargas de trabajo GenAI, ya sea en el momento del desarrollo o de la producción. De hecho, el principal desafío al que se enfrentan es la integración con las infraestructuras de TI existentes. Por este motivo, posicionaron los cambios en la infraestructura de TI como su área de inversión prioritaria.

En este sentido, la contenerización de aplicaciones se convierte en el nuevo estándar de infraestructura. Casi el 90% de las organizaciones afirma que al menos alguna de sus aplicaciones está ahora en contenedores y se espera que este número crezca con la rápida adopción de las cargas de trabajo que generan las aplicaciones de GenAI.

El 94% de los encuestados está de acuerdo en que su empresa se beneficia de la adopción de aplicaciones/contenedores nativos de la nube. Este nuevo enfoque de infraestructura y desarrollo de aplicaciones debería considerarse el estándar para ofrecer un acceso más seguro a los datos en entornos híbridos y multicloud.

En cuanto a la seguridad y privacidad de datos, el 95% de los encuestados está de acuerdo en que la GenAI está cambiando las prioridades de su organización, siendo la seguridad y la privacidad una de sus principales preocupaciones.

Más del 90% de las organizaciones afirma que la privacidad de los datos es ya una prioridad a la hora de implementar soluciones de GenAI. Y es que las organizaciones entienden que la seguridad y la privacidad son componentes críticos para el éxito de la GenAI. Sin embargo, un 95% de los encuestados todavía cree que su empresa podría estar haciendo algo más para que sus modelos y aplicaciones GenAI sean más seguros.

“Muchas empresas han alcanzado un punto de inflexión en la implementación y el despliegue de GenAI”, afirma Lee Caswell, SVP, Product and Solutions Marketing de Nutanix. “Para tener éxito en los proyectos GenAI y asegurar un buen ROI, las organizaciones necesitan adoptar un enfoque holístico para modernizar sus aplicaciones y su infraestructura y apostar por la contenerización”.