Wolters Kluwer marca el rumbo del despacho profesional ante los desafíos del futuro
- Eventos

Barcelona y Madrid han sido las sedes del Foro Asesores 2025 de Wolters Kluwer, en el que expertos del ámbito político, económico, jurídico y tecnológico han compartido claves estratégicas para afrontar la transformación del sector de despachos profesionales. IA, colaboración y evolución del modelo de negocio han centrado el debate.
Wolters Kluwer Tax & Accounting España ha celebrado una nueva edición del Foro Asesores, consolidado como el principal punto de encuentro para despachos profesionales en España. Este año, el evento ha tenido lugar en Barcelona y Madrid, reuniendo a expertos de primer nivel para analizar los grandes desafíos que enfrenta el sector en un contexto de cambio acelerado.
Con un enfoque transversal, el Foro ha abordado temas como la inteligencia artificial aplicada, la colaboración interprofesional, la transformación del modelo de negocio y las novedades normativas en materia fiscal y laboral. La edición ha contado con la participación de representantes de la Agencia Tributaria, el Ministerio de Economía, el Tribunal Supremo y la Inspección de Trabajo, entre otros organismos clave.
El despacho profesional ante su gran transformación
José Manuel García-Margallo, exministro de Asuntos Exteriores y exparlamentario europeo, abrió el evento ofreciendo una lectura crítica del nuevo orden político y económico global. Analizó el papel de Estados Unidos en la economía internacional, la emergencia de China, la evolución de la Unión Europea y los desafíos estructurales que afronta España. Su intervención sirvió de marco para entender cómo los cambios geopolíticos impactan en el entorno empresarial y en la labor de los despachos profesionales, que deben adaptarse a un escenario cada vez más complejo y dinámico.
A continuación, Tomàs Font, vice president & general manager de Wolters Kluwer Tax & Accounting Europe South Region, incidió en la misión de la compañía, que no es otra que “acompañar a los asesores en su proceso de evolución, ofreciéndoles no solo tecnología, sino también conocimiento, visión estratégica e inspiración.”
Font presentó las conclusiones del Barómetro de la Asesoría, y anticipó los resultados del estudio global Future Ready Accountant, que se publicará próximamente, destacando seis factores clave del éxito de los despachos profesionales: crecer y mejorar los servicios y la productividad como prioridades; ampliar el porfolio de servicios de asesoramiento; hacer una fuerte apuesta por el modelo colaborativo; adoptar la inteligencia artificial y aprender a utilizarla; poner foco en la ciberseguridad; e invertir en planes de retención y captación de talento.
Sobre la entrada en vigor de los nuevos reglamentos antifraude, de factura electrónica y de registro horario, Font señaló que son tres oportunidades que hay que aprovechar y anticiparse, ya que “aunque el problema sea de la empresa, este acaba llegando a la mesa del asesor”, recordó el directivo.
Por su parte, Victoria Miravall, directora de Estrategia de Producto en Wolters Kluwer Tax & Accounting Europe South Region, profundizó en el papel transformador de la IA, asegurando que “la inteligencia artificial no es una amenaza, sino una oportunidad para liberar tiempo, mejorar la calidad del servicio y permitir que los despachos se centren en lo que realmente aporta valor: el asesoramiento estratégico.”
Miravall explicó como Wolters Kluwer ha empezado por adoptar la inteligencia artificial internamente, aplicándola al área de atención al cliente, y para mejorar su propia productividad y eficiencia interna, y como a petición de los clientes ha ido introduciéndola en las soluciones de la compañía de manera prudente y controlada. Uno de estos casos de uso es la actualización de convenios colectivos, una reclamación de los clientes, que gracias a la IA se realiza automáticamente.
Tecnología y buenas prácticas
El Foro incluyó sesiones especializadas sobre facturación electrónica, registro horario digital, información fiscal transaccional y el impacto de la IA en el entorno jurídico-laboral. Además, se presentaron soluciones como a3innuva Nómina, a3innuva Contabilidad, a3innuva Doc, a3HRgo y a3factura, en la Zona Experiencia, un espacio interactivo para descubrir herramientas que impulsan la transformación del despacho.
En el espacio La Voz del Asesor, profesionales del sector compartieron sus buenas prácticas, casos de éxito y estrategias para afrontar los retos del día a día con una visión innovadora, mientras que en el espacio la Voz del APP Partner se presentaron soluciones de partners como TPVCloud , Klikticket y LivesHR.
La jornada culminó con una ponencia de Marc Vidal, reconocido analista y divulgador tecnológico, titulada “¿Llegas a tiempo al futuro?”, en la que lanzó una llamada a la acción para que los despachos lideren el cambio en tiempos de transformación acelerada, apostando por la tecnología, la formación continua y la visión estratégica.