Ciberseguridad en el Workplace: la diferencia entre reaccionar y anticiparse
- Opinión
La ciberseguridad no debe ser un esfuerzo temporal, sino una práctica continua. Un firewall sin gestión activa deja la puerta abierta a las amenazas. Con MPSS de SonicWall, la protección se vuelve proactiva, constante y gestionada por expertos.
Por Sergio Martínez, country manager de SonicWall para Iberia
Los últimos meses del año suelen ser los meses en los que la conversación sobre ciberseguridad se intensifica. Sin embargo, proteger el entorno digital de una compañía no puede limitarse a un periodo del año para la concientización: debe ser una práctica continua, parte esencial de la cultura de cada organización independiente del sector en el que se desenvuelva. En un contexto en el que las amenazas evolucionan constantemente, la proactividad es la única estrategia sostenible.
El riesgo de un firewall no administrado
Los cibercriminales no descansan. Cada día perfeccionan sus tácticas para encontrar fisuras, vulnerabilidades y puntos de entrada fáciles. En este escenario, los firewalls siguen siendo una de las herramientas más efectivas para defender el perímetro de la red. Pero hay un error común: pensar que se trata de una solución “instalar y olvidar”.
Un firewall sin mantenimiento regular, sin actualizaciones o revisiones de configuración periódicas, se convierte en una puerta abierta. Omitir parches o no supervisar alertas equivale a colgar un cartel invitando a los cibercriminales a que tengan un pase libre. Además, no hay que olvidar que un firewall no puede inspeccionar el trafico cifrado (>70%) si no se habilita para ello.
Para muchas organizaciones —especialmente aquellas sin equipos de TI dedicados— el mantenimiento constante puede ser abrumador. Y para los proveedores de servicios administrados (MSP), gestionar cientos de firewalls de clientes implica una carga operativa que puede frenar el crecimiento del negocio.
Cómo la MPSS transforma la gestión del firewall
Ahí es donde entra la Suite de Seguridad de SonicWall “Protección Gestionada (MPSS)”. Esta solución integra a los expertos directamente en las operaciones de red de cada cliente, garantizando que los firewalls estén actualizados, monitoreados y optimizados de forma continua.
MPSS ofrece una gestión integral que incluye monitoreo 24/7 con alertas inmediatas ante desconexiones o modificaciones locales; actualizaciones automáticas de firmware y parches, implementadas en el momento más adecuado para cada negocio; informes mensuales de salud, con visibilidad sobre amenazas bloqueadas y tendencias de ancho de banda; soporte mejorado, con acceso directo a expertos para configuración y emergencias.
Se podría decir que MPSS no solo mantiene su firewall funcionando: lo mantiene en forma, actualizado para estar pendiente de nuevos ataques y proteger los sistemas.
Proteger no es reaccionar, es anticiparse
Concienciar es importante, pero no suficiente. Lo que realmente marca la diferencia es la acción constante, la prevención y, sobre todo, la mejora continua. Con MPSS, las organizaciones pueden tener la tranquilidad de que su perímetro digital está protegido todo el año, porque la seguridad proactiva es el nuevo estándar del workplace moderno. Estar comprometidos en ayudar a las empresas a construir ese entorno digital donde la prevención no sea una opción, sino una práctica cotidiana es parte de la esencia de las compañías que nos dedicamos hace tantos años (más de 30) a la ciberseguridad.