Veeam redefine la resiliencia de datos con el lanzamiento de Veeam Data Platform v13

  • Seguridad
Veeam RP Anand Eswaran

La nueva versión incorpora nuevas capacidades de seguridad, automatización inteligente y recuperación avanzada. “Este lanzamiento marca un momento decisivo para el futuro de la ciberresiliencia y sienta las bases de una plataforma unificada de protección y confianza en la era de la IA”, afirma el CEO de Veeam.

Hilda Gómez

Aprovechando la celebración de su evento VeeamON, Veeam Software ha anunciado el lanzamiento de Veeam Data Platform v13, una actualización que marca un salto cualitativo en la protección de datos y la resiliencia empresarial. La nueva versión integra inteligencia artificial, seguridad avanzada y un modelo de integración flexible con hipervisores, ofreciendo a las organizaciones una solución unificada para proteger, recuperar y gobernar sus datos en entornos físicos, virtuales y cloud.

Durante la presentación, Anand Eswaran, CEO de Veeam Software, ha afirmado que “con Veeam Data Platform v13 estamos redefiniendo el estándar de la resiliencia de datos. Nuestro objetivo es dar a las organizaciones la inteligencia, la automatización y la flexibilidad que necesitan para adelantarse a los ciberataques, eliminar la dependencia de arquitecturas cerradas e innovar sin miedo. Este lanzamiento marca un momento decisivo para el futuro de la ciberresiliencia y sienta las bases de una plataforma unificada de protección y confianza en la era de la inteligencia artificial”.

Entre las principales novedades destacan:

-     Recon Scanner 3.0, integrado en la plataforma, que ofrece visibilidad en tiempo real de amenazas y comportamientos sospechosos, con capacidades forenses avanzadas y correlación con Microsoft Sentinel.

-     Malware Analysis AI Agent, un agente impulsado por inteligencia artificial que detecta, clasifica y reporta actividad maliciosa, garantizando recuperaciones limpias y confiables.

-     Seguridad e identidad reforzadas, con acceso de privilegios mínimos y autenticación centralizada mediante SSO.

-     Backups inmutables por defecto, alineados con las mejores prácticas frente al ransomware.

-     Integraciones con plataformas como CrowdStrike, Palo Alto Networks, Splunk y ServiceNow, que permiten una respuesta unificada ante incidentes.

-     Universal Hypervisor Integration API, un marco estandarizado que facilita la integración de cualquier hipervisor con las capacidades de backup y recuperación de Veeam.

-     Recuperación instantánea y flexibilidad en la nube.

La nueva versión también introduce Instant Recovery a Microsoft Azure, que permite restaurar cargas críticas directamente en la nube con entornos de validación seguros. Además, amplía la cobertura de hipervisores con soporte para Scale Computing HyperCore y prevé incorporar plataformas como HPE Morpheus VM Essentials y Red Hat OpenShift Virtualization en 2026.