A pesar de ello, los departamentos de TI sienten que los directivos siguen sin asignarles la energía o los recursos necesarios para abordar adecuadamente los desafíos de seguridad de datos, según un estudio de Dell.
Continúa la guerra entre el Departamento de Justicia de Estados Unidos y Apple. Según publica Reuters, el Gobierno estadounidense está tratando de anular una sentencia que permite a la compañía tecnológica no desbloquear un iPhone en un caso de drogas.
Según un informe de MobileIron Security Labs los dispositivos dañados han aumentado un 42%. Menos del 10% de las empresas ejecutan parches que dejan al dispositivo vulnerable a la pérdida de datos.
Este año han participado doce grandes empresas españolas con el objetivo de medir su capacidad de resistencia ante un ciberataque.
Las principales compañías tecnológicas, entre las que se encuentran Alphabet (Google), Facebook, Microsoft o AT&T, han solicitado al juez federal que dé la razón a Apple en su batalla contra el Gobierno de Estados Unidos.
Apple continúa defendiendo su decisión de no ceder ante el FBI y no desarrollar un software que permita a éste acceder a los datos de Rizwan Farook, presunto autor del ataque de San Bernardino. Compañías tecnológicas como Microsoft, Google, Twitter o Facebook han mostrado su apoyo a Apple, al igual que la mayoría de los grupos de de...
La compañía amplía la presencia de Checker ATM Security a países como Chile, México, Brasil y Colombia.
Eric Schmidt, ex CEO de Google, ha aceptado encabezar el nuevo consejo asesor del Pentágono que tendrá el objetivo de lograr que los militares estadounidenses entiendan la innovación propia de Silicon Valley.
Eleven Path presenta los resultados de un estudio en el que alerta del aumento de la extorsión digital a particulares y empresas por parte de grupos organizados.
El Pentágono va a poner en marcha una iniciativa por la que permitirá a algunos hackers a tratar de penetrar en sus sistemas informáticos con el objetivo de encontrar aquellas vulnerabilidades que pueden ser utilizadas por ciberdelincuentes.
La lucha contra el Estado Islámico también se libra en el ciberespacio. Así lo ha hecho saber Ashton Carter, director del Pentágono, quien ha detallado en qué consisten las operaciones que está llevando a cabo Estados Unidos contra el terrorismo yihadista.
El robo de identidad y de información personal, con el 53% de las violaciones de datos, ocupó el primer lugar, según un informe de Gemalto.
La nueva solución conjunta proporciona a los clientes un historial completo de la actividad de infracciones y brechas, posibilitando así una respuesta más eficaz y reduciendo el riesgo.
La Comisión Europea acaba de publicar los textos jurídicos que establecerán el acuerdo Privacy Shield alcanzado entre la UE y Estados Unidos a principios del mes pasado.
La Comisión Europea acaba de publicar los textos jurídicos que establecerán el acuerdo Privacy Shield alcanzado entre la UE y Estados Unidos a principios del mes pasado.
El acuerdo suscrito entre ambas compañías amplía su relación con el intercambio de información sobre ataques y la integración de tecnologías y servicios.
Un estudio impulsado por Elastica confirma el aumento de los riesgos del shadow data en las empresas a medida que incrementan el uso de aplicaciones en la nube.
Para ello, la empresa ha adquirido la compañía inglesa Encription Limited, la cual le aporta varios años de experiencia en consultoría de ciberseguridad.
En tan sólo siete meses, los investigadores de ESET han descubierto 307 aplicaciones con este malware en la tienda oficial de Android.
Así lo pone de manifiesto el primer informe elaborado por la nueva división de investigación creada por MobileIron, denominada Security Labs.