Las ciberamenazas se personalizan con idiomas, marcas y formas de pago locales para tentar a más víctimas con sus ataques, según un estudio de SophosLabs.
Viena acoge estos días Agility 2016, un evento en el que F5 Networks reúne a cerca de un millar de personas para mostrarles las últimas novedades de la compañía y conversar con ellos alrededor de la estrategia que, en este momento pasa por dos temas principalmente: cloud y seguridad, sin olvidar la importancia de las aplicaciones, "...
F5 Networks reúne hoy y mañana en Viena a sus partners y clientes en Agility 2016, un foro donde la compañía quiere hablar de temas tales como la nube híbrida, la seguridad y los servicios de aplicaciones.
Las empresas españolas superarán en 2019 los mil millones de euros de gasto en ciberseguridad, según recoge el último informe presentado por el ONTSI.
Se trata de un malware que afecta a dispositivos Android etiquetado como "muy peligroso", pues permite al hacker tomar el control remoto del móvil infectado.
Comienza a despuntar como modelo de negocio el "ransomware-as-a-service" (RAAS), donde los ciberdelincuentes desembolsan una cuota por la propagación de malware y prometen un porcentaje del rescate pagado.
Esta nueva normativa está diseñada para dar a los ciudadanos europeos un mayor control sobre su información privada frente al poder de las grandes empresas tecnológicas.
El número de ataques DDoS casi se multiplicó por cuatro durante el primer trimestre del año, de los cuales más del 70% duró menos de cuatro horas.
Tecnocom y el centro tecnológico Eurecat lanzan "Appytest for Auto", el primer servicio del mercado que permite certificar la calidad y la seguridad de las apps para el vehículo conectado.
Los Ministerios de Defensa e Industria firman un convenio de colaboración para mejorar y potenciar las capacidades de ciberseguridad y ciberdefensa de ambas partes dentro del ámbito de sus respectivas competencias.
La institución pone en marcha un programa de ayudas valorado en dos millones de euros, con el fin de impulsar la I+D+i nacional en seguridad cibernética.
Tal y como publica Reuters, es el FBI el que tiene en su poder el mecanismo físico para desbloquear el teléfono móvil y no ha dado detalles de cómo funciona. La cifra es inferior a la que un momento se indicó.
INCIBE lanza una formación online para desarrollar e impulsar las mejores prácticas en seguridad tecnológica, al que podrán incorporarse nuevos alumnos hasta el 15 de mayo.
Los laboratorios de Blue Coat han detectado la instalación de este malware en los dispositivos equipados con las versiones más antiguas del sistema operativo de Google.
Esta solución ofrece a las organizaciones protección frente a amenazas para proporcionar una infraestructura de seguridad efectiva y sin fisuras.
Gartner estima que el gasto en este mercado llegará a los 547 millones de dólares en 2018, y todavía aumentará a un ritmo más rápido a partir de 2020.
Los ciber incidentes se conocieron tras las investigaciones realizadas por el servicio de seguridad de Bangladesh tras el robo de 81 millones de dólares de la cuenta del Banco Central de Bangladesh en el Banco de la Reserva Federal de Nueva York.
La administración de la seguridad y la virtualización son dos tareas que, aunque exigen habilidades muy diferentes, están convergiendo cada vez más en muchas implementaciones de nubes privadas. La automatización se alza como la solución para gestionar ambos roles.
Más del 90% de las empresas ve las zonas de Wi-Fi gratuita como una amenaza significativa para la seguridad móvil, según una encuesta.
Microsoft Ibérica se convierte en uno de los primeros proveedores Hyper Scale Cloud en obtener la certificación del Esquema Nacional de Seguridad de Nivel Alto.