Los ingenieros de empresas como Google, Microsoft o Yahoo trabajan conjuntamente en un nuevo protocolo de cifrado de información denominado SMTP Strict Transport Security.
Según la consultora IDC, los ingresos de fábrica crecieron un 2,5% en 2015, hasta situarse en los 3.350 millones de dólares en todo el mundo.
Las empresas buscan soluciones escalabes y asequibles que detecten y bloqueen las amenazas más sofisticadas, según Frost & Sullivan.
En su lucha contra Apple, el FBI ha asegurado que ha encontrado una manera de desbloquear un iPhone que fue utilizado por una de las personas responsables del ataque de San Bernardino sin necesidad de Apple.
Según la compañía Wunderman, las empresas han de ser capaces de rentabilizar el otro 60% para crear nuevas líneas de negocio que se ajusten a las necesidades de los clientes.
Un descuido en la redacción de un documento del Gobierno de Estados Unidos ha dejado al descubierto que el objetivo del FBI a la hora de utilizar Lavabit (servicio de correo electrónico especializado en privacidad) era Edward Snowden.
Jornadas de puertas abiertas, talleres y congresos como CyberCamp 2016, Summer Boot-Camp y Cyber-Ex son algunos de los eventos que se llevarán a cabo para conmemorar esta celebración.
Según una encuesta de Kaspersky Labs, cerca del 50% de las empresas afectadas afirma que el ataque se dirigía a sus sitios web públicos, mientras que un 38% a portales de clientes y datos de acceso.
El uso del cloud y el Big Data va a tener consecuencias directas en el mercado de la gestión de las amenazas y vulnerabilidades. Tanto es así que, según ABI Research, este sector pasará de mover 5.800 millones de dólares en 2015 a 8.600 millones en 2020. Y dentro de esto, el análisis de las vulnerabilidades, como componente clave de lo anterior,...
Según publica The Guardian, WhatsApp podría anunciar "pronto" su decisión de encriptar las llamadas de voz que se realicen a través de su plataforma. Google y Snapchat también están estudiando encriptar sus plataformas.
El fabricante alemán presenta sus nuevas soluciones para empresas que incorporan protección contra ataques de día cero y una nueva tecnología anti-exploit.
Estos datos se desprenden del último informe sobre la "Visibilidad de Red" realizado por Frost & Sullivan a instancias de ForeScout Technologies.
IDC anima a este tipo de empresas a que pongan en marcha herramientas y medidas que les permitan ofrecer una cobertura más amplia contra la creciente amenaza de los ataques cibernéticos.
Con un presupuesto de 20,7 millones de euros, el Instituto Nacional de Ciberseguridad pone en marcha el plan más ambicioso de cuantos ha presentado en sus diez años de existencia.
Según ESET, se está detectando un récord sin precedentes de distintas variantes de malware en Europa, Norteamérica, Australia y Japón que cifran los archivos de los sistemas infectados.
Coincidiendo con la celebración del Día mundial del consumidor, la Agencia Española de Protección de Datos y el Consejo de Consumidores y Usuarios recuerdan los pasos que debe seguir un ciudadano que haya sido víctima de esta estafa.
La nueva Veritas Technologies se presenta, tras su separación de Symantec, como especialista en gestión de la información, con soluciones "que consigan gestionar el problema del crecimiento de la información", señala Marco Blanco, director general de Veritas Technologies para España y Portugal.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos asegura que la retórica utilizada por Apple para no desbloquear un iPhone es falsa y critica que la empresa se considere el guardián de la privacidad de los americanos.
Trend Micro acaba de anunciar que ha completado la adquisición de TippingPoint. Las soluciones se encuentran disponibles de forma inmediata "para ofrecer a los usuarios protección integral e inteligencia de amenazas ante las actuales vulnerabilidades zero-day y exploits".
Así lo pone de manifiesto el último informe de seguridad de Trend Micro, que destaca la extorsión online y los ciberataques como unas de las mayores preocupaciones en 2015.