Estas operaciones fueron esencialmente sobre delitos de estafa, contra la intimidad, daños informáticos, fraudes con medios de pago y pornografía infantil, entre otras.
		
	
			Consicente de la importancia de mantener a salvo sus sistemas, Maybank ha decidido apostar por checker ATM Security, la solución de seguridad para cajeros automáticos desarrollada por la multinacional tecnológica española GMV.
		
	
			Según el Equipo de Análisis e Investigación fabricante, este programa malicioso, que sigue activo, lleva afectados ya a más de 400.000 usuarios y organizaciones.
		
	
			Un estudio de Eurostat pone de manifiesto los riesgos que muchos usuarios se encontraron a la hora de llevar a cabo ciertas actividades online durante el año pasado.
		
	
			La compañía lanza la serie 700 de appliances, compuesta por los modelos 730 y 750, con la que ofrece a este tipo de empresas una mayor protección en sus comunicaciones.
		
	
			Blue Coat recomienda a las empresas tecnologías como CASB (Cloud Access Security Brokers) y CDP (Continuous Data Protection) ante el bloqueo actual provocado por la reforma del Puerto Seguro.
		
	
			Según una encuesta de EY, los ataques internos y cibernéticos son los principales riesgos que están favoreciendo el incremento del gasto en esas herramientas.
		
	
			La compañía lanza la herramienta HPE Investigative Analytics para que las compañías de servicios financieros puedan identificar y detener comportamientos fraudulentos.
		
	
			Las agencias de protección de datos de la UE esperan recibir el acuerdo a finales de febrero. Hasta su veredicto, previsto para finales de abril, algunas transferencias de datos no serán permitidas.
		
	
			El pacto entre Estados Unidos y la Unión Europea para poner en marcha el acuerdo Safe Harbour 2.0 es oficial. Las agencias de protección de datos de la UE están reunidas en Bruselas. Ha sido la UE quien ha anunciado a través de Twitter que el acuerdo se ha alcanzado.
		
	
			Llegó el día en el que la Unión Europea y Estados Unidos tendrían que haber llegado a un acuerdo para poner en marcha Safe Harbour 2.0 y todo parece indicar que éste no se va a alcanzar. Las agencias de protección de datos de la UE se reúnen mañana en Bruselas para ver las medidas a adoptar.
		
	
			Los responsables de negociar el nuevo acuerdo creen que éste se puede alcanzar antes del lunes, día que la Comisión Europea informará al Parlamento Europeo y a los 28 estados miembros. Las agencias de protección de datos europeas se reúnen el martes en Bruselas para analizar las medidas a adoptar.
		
	
			Un estudio de Telefónica deja patente que a pesar de los beneficios que ofrece Internet de las Cosas, éste también tiene sus peligros. La seguridad es el Talón de Aquiles de IoT.
		
	
			Ante el reto de aplicar a los archivos en papel esta nueva normativa, Iron Mountain identifica las áreas clave sobre las que las organizaciones deben actuar.
		
	
			El Senado de Estados Unidos está debatiendo la Judicial Redress Act.Aunque que ésta salga adelante no es crucial para que finalmente se alcance un acuerdo, sí que sería considerado como un acto de buena fe.
		
	
			Representantes del Gobierno de Estados Unidos y de la Unión Europea continúan trabajando para llegar a un acuerdo que permita la transmisión de datos transoceánicos. El plazo dado por las Agencias de Protección de Datos acaba este domingo.
		
	
			José Antonio Rubio es responsable de seguridad TI y de protección de datos de la Universidad Rey Juan Carlos. Con él charlamos en este Diálogos IT sobre el panorama de la ciberseguridad en una entidad pública como es la universidad, y de las mejores prácticas a llevar a cabo en un entorno tan heterogéneo.
		
	
			IDC confirma que el gasto en software por parte las empresas de servicios públicos en Europa occidental alcanzó en 2015 los 3.200 millones de dólares.
		
	
			Desde la empresa Aldama Informática Legal realizan algunas recomendaciones para evitar esto como aplicar el sentido común e invertir en formación y concienciación.
		
	
			La Asociación @asLAN acaba de comunicar que ha sumado 19 nuevos asociados. Además, también informa de la incorporación de Markel Gruber a la presidencia de la asociación.
		
	 
			
		 
			
		 
			
		 
			
		 
			
		 
								 
		 
			 
			