Blue Coat ha hecho pública su posición con respecto a la nueva directiva sobre seguridad de las redes y de la información que se está tramitando actualmente en la UE.
Ha sido Loretta Lynch, Abogada General del Estado de Estados Unidos, quien ha mostrado su decepción por el fin del acuerdo y su preocupación acerca de la posibilidad de que haya mayores restricciones a la hora de transferir datos.
Blue Coat analiza lo que nos deparará el próximo año en aspectos como el cloud, ransomware, el tráfico cifrado o el Internet de las Cosas.
La comisaria europea de justicia, consumidores e igualdad, Vera Jourová, ha presentado junto al comisario europeo para inmigración, asuntos internos y ciudadanía, Dimitris Avramopoulos, un Forum para luchar contra la radicalización online.
En base a esta nueva Ley las empresas como Google, Amazon, Cisco o eBay estarán obligadas a informar sobre incidentes graves de seguridad a las autoridades nacionales de la Unión Europea que a su vez podrán imponer sanciones.
Panda Security destaca que el Big Data se perfila como el eje de las estrategias de seguridad de las empresas debido a factores como la elevada penetración de dispositivos móviles, la llegada de Internet de las Cosas o el incremento del número de internautas.
Barack Obama, presidente de Estados Unidos, ha pedido ayuda a las empresas de Silicon Valley para luchar contra los grupos terroristas que utilizan las redes sociales y las comunicaciones electrónicas para promover mensajes de violencia.
A punto de finalizar 2015, Tomás Lara, director general de Trend Micro Iberia, ha hecho balance de un año que ha descrito como "interesante", desde el punto de vista de la seguridad, y "muy bueno", desde el punto de vista de negocio, dado que el fabricante estima que va a cerrarlo creciendo a doble dígito.
Trend Micro ha encargado a Quocirca un estudio del que se desprende que las empresas españolas se han visto entre las más perjudicadas por ataques dirigidos.
Tres cuartas partes de los europeos prefieren revelar sus contraseñas a aparecer desnudos en público
Un estudio de Kaspersky Labs compara los comportamientos de los usuarios con respecto a sus contraseñas en Internet con los que tiene con su ropa interior.
Este hecho se corresponde con un crecimiento del 38% de los incidentes de seguridad de la información detectados, según el informe hecho público por PwC.
Una fuente policial consultada por El Mundo revela que en los últimos cuatro años España ha incrementado sus esfuerzos para luchar contra el terrorismo yihadista y muchos de estos se han centrado en Internet. La Policía reclama mayor colaboración de las redes sociales.
Coincidiendo con el aniversario de la creación del gusano Morris, varios expertos de Comptia Security dan su opinión sobre el estado actual de la seguridad en Internet.
Después de la compra de Elastica, Blue Coat integra prestaciones CASB junto a protección frente amenazas avanzadas y ofrecer así una solución completa de seguridad cloud.
Programar copias de seguridad periódicas, invertir en una buena unidad externa o evaluar el plan de recuperación son algunas de las recomendaciones que ofrece la compañía Acronis.
The Independent publica que Anonymous está elaborando listas en las que publica información personal de personas afines con el Estado Islámico. Denominada Operación Hielo ISIS, los ociberataques son consecuencia de los atentados del pasado viernes en París.
Las APT son un grave riesgo. Los hackers ponen en marcha múltiples vectores de ataque para infiltrarse y obtener acceso a recursos y datos corporativos. Se impone, pues, la necesidad de una única solución de protección para el end-point que proporcione defensas multicapa y mitigue los vectores de ataque, pero que a la vez sea fácil de desplegar, gestionar y mantener, y tenga un bajo impacto en el negocio.
Ha sido el primer ministro de economía del Reino Unido, George Osborne, quien ha comunicado que su país está trabajando en incrementar sus capacidades de ciberataques contra terroristas, hackers y el Estado Islámico.
Intel Security ha presentado su informe McAfee Labs Threats Predictions, que predice cuáles serán las claves del panorama de la ciberseguridad en 2016.
Denominada Operación Hielo ISIS, Anonymous ha bloqueado más de 100.000 cuentas de redes sociales afines con el Estado Islámico. Además, también ha lanzado una ofensiva para bloquear grupos de Telegram que estarían siendo utilizados por los yihadistas para comunicarse.