En un vídeo, un presunto miembro de Anonymous amenaza al Estado Islámico con una oleada de ciberataques como represalia a los atentados del pasado viernes en París, en los que murieron al menos 129 personas.
Una encuesta encargada por CompTIA revela que el 45% no recibe ningún tipo de formación sobre ciberseguridad en el trabajo.
Un estudio de ABI Research explica que los gobiernos son cada vez más conscientes de la importancia de estar protegidos contra los ciberataques y están incrementando sus inversiones en ciberdefensa. No obstante, también están invirtiendo en desarrollar malware que les permita ciberatacar o ciberespiar.
Trend Micro ha presentado su informe anual de predicciones de seguridad para el próximo año, “The Fine Line: 2016 Security Predictions”. En él estima que se producirá un crecimiento continuado de la extorsión online, que se acelerará a través del uso de análisis psicológicos y de ingeniería social de las potenciales...
La compañía anuncia que su appliance de Protección Unificada de Datos 7000, orientado para su uso por parte de las pequeñas y medianas empresas, ya está disponible en España y Portugal.
Check Point Sotware acaba de dar a conocer los detalles de un informe en el que explica la actividad de ciberespionaje llevada a cabo por el grupo Rocket Kitten que podría estar vinculado al grupo Revolutionary Guard de Irán.
Con el objetivo de convertirse en una referencia nacional, Sophos va a celebrar el 12 de noviembre en Madrid Discover Sophos Security, en el que explicará cuál es la realidad de la seguridad y las tendencias de los ciberataques. El evento contará con la participación de numerosos expertos.
Esta solución de virtualización incluye ahora nueva tecnología para aumentar la flexibilidad, una opción de backup, validación para el software de virtualización Citrix XenDesktop, y permite escalar hasta 2.400 máquinas virtuales.
Check Point acaba de hacer pública una lista con los ataques más activos en nuestro país. Coficker continúa siendo la principal amenaza, seguido de Kelihos y ZeroAcces.
Vodafone UK ha confirmado que hackers han accedido a sus sistemas y se han hecho con información de cerca de 2.000 clientes. La operadora ya se ha puesto en contacto con los afectados y asegura que el resto no tiene por qué preocuparse.
Para apoyar esta nueva estrategia, la compañía lanza las soluciones McAfee Endpoint Security 10.X y McAfee Active Response, y respalda los estándares STIX y TAXII diseñados para mejorar la detección de amenazas.
El Informe Databerg 2015, presentado por Veritas, muestra que el gran volumen de datos inútiles, obsoletos y triviales podría llegar a costar a las empresas europeas 784.000 millones de euros de ahora a 2020.
Larry Ellison, CTO de Oracle, ha centrado su segunda ponencia en el Oracle OpenWorld 2015 en la seguridad. El directivo destacó que es necesario pasar a la siguiente generación de seguridad ya que "aunque todavía no hemos perdido la guerra, sí que estamos perdiendo la batalla".
Trend Micro acaba de anunciar la compra de TippingPoint por 300 millones de dólares. En el acuerdo alcanzado entre Trend Micro y HP se engloban además de la tecnología de seguridad, la propiedad intelectual, el conocimiento del mercado y la base de clientes.
Commvault ha apostado por adaptar su oferta de soluciones de software a los estándares del mercado y ha rediseñado su oferta de soluciones para ofrecerla bajo un modelo de negocio que, afirma, proporciona innovación y valor a terceros.
Intel Security acaba de hacer público su informe The Hidden Data Economy, que proporciona ejemplos de cómo se está comercializando con distintos tipos de datos robados y los precios de venta que se están ofreciendo para cada uno de ellos en el mercado negro.
Dow Jones & Co, compañía perteneciente a News Corp, ha sufrido un ataque cibernético. Según publica Bloomberg hackers rusos se habrían hecho con información financiera para su comercio antes de que ésta sea publicada.
VMware ha anunciado que va a comprar Boxer, una app de seguridad móvil que se integrará en AirWatch. Los términos del acuerdo de adquisición no se han dado a conocer.
Ambas compañías han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar soluciones de seguridad que complementen su oferta y contrarresten los ataques informáticos.
Un estudio de SC Magacine y ForeScout Technologies revela que la mayoría de las organizaciones no realiza un seguimiento continuo y una mitigación periódica de eventos en su red.