Un estudio de CompTIA revela que, si bien muchas compañías han adoptado nuevas soluciones tecnológicas, como el cloud o la movilidad, no han llevado a cabo las acciones necesarias para construir una defensa adecuada contra las amenazas modernas.
Recientemente, S21sec renovaba su oferta de servicios y realizaba un cambio de imagen. Para conocer los motivos y, más importante, los objetivos de estos cambios, quisimos conversar con Xabier Mitxelena, CEO de S21sec.
El centro de datos definido por software, si bien iba a ser asumido por las empresas por factores tales como la agilidad, la velocidad y la eficiencia, ha demostrado que ofrece posibilidades más allá de estas ventajas, y una de ellas, muy valiosa para las empresas en este momento es la seguridad.
Desarrollada sobre la tecnología adquirida a la empresa SurfRight, es una nueva herramienta que limpia el exploit code de RATS, ransomware y rootkits.
ESET alerta del aumento de un malware tipo ransomware en varios países europeos, entre los que se encuentra España.
Según Trend Micro, que entre octubre de 2015 y abril de 2016 detuvo 99 millones de este tipo de amenazas, la clave está en apostar por la seguridad en distintos niveles.
Según un estudio, las empresas podrían ser más efectivas al prepararse ante ataques si sus sistemas y personal pudieran colaborar mejor entre sí.
La compañía analiza la evolución de las Centrales Receptoras de Alarmas (CRA) y su futuro en el corto plazo, que viene marcado por los drones, la ciberseguridad, los servicios cloud, el security Big Data y los campos magnéticos.
Los datos confirman que durante el primer trimestre del año se produjo un descenso del 2,9% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Según una investigación, ya se sitúa por primera vez entre los tres primeros puestos de las amenazas móviles más frecuentes en el mundo.
En el marco de su III Security Day, la filial de Telefónica presenta un acuerdo con Fortinet, e integraciones de sus productos con las soluciones de Check Point y Spamina.
Ambas empresas se alían para proporcionar soluciones de seguridad para los operadores industriales y de infraestructuras críticas, los cuales cada vez están experimentando un mayor número de ataques.
La empresa Secure&IT organiza una jornada para debatir sobre la ciberdelincuencia y establecer las medidas más efectivas para luchar contra ella.
Más de la mitad de los encuestados afirma que utilizan fechas de cumpleaños, el nombre de su mascota o secuencias como "123456" o "qwerty" como contraseñas.
Cerca de un 14% de los españoles afirma haber perdido o sufrido el robo de su smartphone. En el 13% de los casos, el usuario fue sancionado en el trabajo porque su terminal contenía información de su compañía.
Temen que los datos que facilitan a las compañías puedan caer en manos equivocadas y que su privacidad se vea comprometida, aunque pierden esos miedos a cambio de utilizar ciertos servicios de forma gratuita.
F5 Netwoks ha presentado las conclusiones de un estudio realizado en EMEA en base a 7.000 entrevistas sobre la confianza o no de los ciudadanos alrededor de los datos que las empresas tienen sobre ellos y cómo están protegidos.En esta infografía se resumen algunas de estas conclusiones.
La Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la Información presenta un informe en el que ofrece un conjunto de estrategias y acciones recomendadas.
El documento consta de ocho capítulos en donde se hace una aproximación a la forma de conservar y proteger la información guardada en las organizaciones.
La compañía lanza una nueva versión de CA Identity Suite que mejora la eficiencia operacional, simplifica la experiencia del usuario final y acelera la obtención de valor.