Las empresas que integran la IA y la sostenibilidad reducen hasta un 26% sus emisiones
- Sostenibilidad

Las organizaciones que integran plenamente la inteligencia artificial en sus estrategias de sostenibilidad tienen tres veces más probabilidades de lograr una implementación exitosa. El 31% de los que adopta esta tecnología en su nivel más avanzado informa de logros en iniciativas energéticas.
The Brightline Initiative, impulsado por Project Management Institute (PMI), ha publicado el informe "Sostenibilidad en la era de la IA: La imperativa integración", que revela cómo las organizaciones con visión de futuro están aprovechando la inteligencia artificial (IA) para potenciar los resultados en sostenibilidad, y por qué integrar ambas estrategias ya no es opcional.
El informe pone de manifiesto una creciente brecha entre los “líderes”, que integran eficazmente la IA y la sostenibilidad, y los “rezagados”, que las tratan como iniciativas separadas. Los líderes informan de reducciones de CO2 del 26%, frente al escaso 3% de los rezagados, lo que evidencia el poder de la sinergia.
La IA como garante del éxito en sostenibilidad
Entre las principales conclusiones del informe, se encuentra que las organizaciones que integran plenamente la IA en sus estrategias de sostenibilidad tienen tres veces más probabilidades de lograr una implementación exitosa. La IA permite obtener beneficios medibles a corto plazo en ahorro de costes, eficiencia energética y reducción de emisiones, al tiempo que respalda la innovación a largo plazo y el desempeño en ESG.
La madurez en IA se correlaciona fuertemente con el éxito en sostenibilidad. En este sentido, el 31% de los que adopta esta tecnología en su nivel más avanzado informa de logros en iniciativas energéticas, frente al 8% de los adoptantes iniciales.
El informe propone un marco de integración en tres pasos: construir una base sólida de datos, desarrollar capacidades interfuncionales y alinear la estrategia a nivel de dirección. Las organizaciones deben actuar ahora para integrar la IA en su ADN de sostenibilidad o arriesgarse a quedarse atrás.