El rápido ritmo del cambio tecnológico impulsa un cambio cultural en las organizaciones. A medida que las empresas se adaptan a las nuevas tecnologías, el desarrollo de habili...
En España, el 45,2% de los profesionales cualificados en IA son mujeres, frente al 25% del promedio global. Además, a nivel global, el talento en IA se concentra en áreas de a...
La alianza entre ambas entidades permite mejorar el aprendizaje de los estudiantes de Grupo Educativo CEF.- UDIMA y ofrecer beneficios en los cursos formativos para los client...
El 72% de los líderes empresariales está aumentando los requisitos de cualificaciones y experiencia. Frente a este desafío, las empresas están explorando formas más eficientes...
El 77% de las pymes españolas espera aumentar sus inversiones en tecnologías digitales, muy por encima del 65% de media mundial. No en vano, para el 93% es una de las razones ...
Un 71% de la industria manufacturera y un 64% del sector financiero ya están formando a su personal. Los perfiles especialistas en IA sólo representan el 0,3% del mercado labo...
Vemos la evolución hacia la digitalización de la televisión pública en esta entrevista con Urbano García, director de innovación y digital de Radio Televisión Española.
La adopción de tecnologías Microsoft posiciona a la universidad como una de las primeras que implementan la IA en todos sus procesos. El profesorado mejorará su metodología ed...
Hello World! Tech school ha venido formando a los profesionales de Babel en competencias digitales avanzadas como big data, ciberseguridad, blockchain, y en lenguajes de progr...
El 73% de los líderes empresariales españoles coinciden en que el ritmo de cambio en el trabajo se está acelerando como resultado de la demanda de nuevos roles, habilidades y ...
La disponibilidad de perfiles sigue siendo escasa. En 2023, 19.860 empresas crearon 55.000 nuevos puestos técnicos, cuando de la enseñanza reglada egresan menos de 45.000. El ...
Según un estudio de SAP, las decisiones sobre talento deberían basarse más en las competencias y no en criterios tradicionales, como la formación académica o los cargos previo...