Las nuevas tendencias de TI exigen una mayor inversión en habilidades

  • Estrategias digitales
Formación Snom

El rápido ritmo del cambio tecnológico impulsa un cambio cultural en las organizaciones. A medida que las empresas se adaptan a las nuevas tecnologías, el desarrollo de habilidades se vuelve esencial para garantizar que los equipos puedan aprovechar eficazmente estos avances.

El panorama tecnológico continúa evolucionando a un ritmo sin precedentes, dando forma a la forma en que las organizaciones operan y planifican el futuro. CompTIA explora dos tendencias que influirán en las estrategias empresariales y las áreas críticas de inversión: los roles especializados en datos y el desarrollo de habilidades.

Demanda de habilidades de datos dedicadas

El auge de la IA, la ciberseguridad y otros avances tecnológicos ha elevado los datos a la categoría de activo crítico para las organizaciones. A medida que las empresas confían cada vez más en la información basada en datos para tomar decisiones estratégicas, la demanda de roles especializados en datos ha aumentado.

Los profesionales con experiencia en la gestión, el análisis y la seguridad de los datos se están volviendo indispensables. Los roles especializados en datos ahora tienen una gran demanda, con el análisis de datos (77%), la visualización de datos (75%), la arquitectura de datos (74%), la infraestructura de datos (72%) y la seguridad de datos (70%) citados como áreas que requieren una mejora de moderada a significativa. Las empresas reconocen cada vez más la necesidad de extraer información procesable de los datos y hacer que esta información sea accesible para los responsables de la toma de decisiones. Esta tendencia subraya la importancia de desarrollar habilidades especializadas dentro de los equipos de TI para seguir siendo competitivos.

Mejora de las competencias y la formación

Los equipos de RRHH dan cada vez más prioridad a la mejora de las competencias y la formación para abordar las carencias de habilidades dentro de su plantilla. Para 2025, se espera que el 66% de las organizaciones ofrezcan opciones de formación a sus empleados, lo que supone un notable aumento con respecto al 59% de 2024. Este cambio pone de manifiesto un creciente reconocimiento de la importancia de equipar a los empleados existentes con las habilidades necesarias para adaptarse a los rápidos avances tecnológicos.

Si bien la contratación sigue siendo una estrategia esencial, con el 39% de las organizaciones planeando explorar nuevas contrataciones en 2025, el énfasis está cambiando claramente. Las empresas se están dando cuenta del valor de invertir en su fuerza laboral actual, centrándose en el desarrollo de sus habilidades en lugar de buscar únicamente candidatos externos que se ajusten perfectamente a sus necesidades. Este enfoque ayuda a abordar las brechas inmediatas de habilidades y fomenta la lealtad de los empleados, el compromiso y el crecimiento organizacional a largo plazo.