Digital Signage gana terreno en el sector retail: las tendencias que vienen
- Actualidad
Tanto en España como en el resto de Europa, la cartelería digital en las tiendas es un recurso cada vez más utilizado por su capacidad para mejorar la experiencia del cliente. Según los datos de IDC, en nuestro país se venderán este año 54.653 unidades, lo que supone un incremento que ronda el 20% con respecto a 2018. La firma identifica también una serie de tendencias que favorecerán su crecimiento continuado.
El sector retail es conciente de la necesidad de mejorar en ámbitos como la experiencia del cliente, la orquestación omnicanal, la hiperpersonalización y la digitalización y, en este contexto, confía en las soluciones de digital signage o cartelería digital.
Y esto ocurre tanto en España como en Europa. Según los datos de IDC, el mercado español crecerá un 19,9% en 2019 hasta 54.653 unidades. “ Además, el crecimiento medio anual en España para esta solución será del 12,1% hasta 2022, cuando se alcanzarán las 71.928 unidades”, señala a firma. En ese año el valor del mercado en 106 millones de euros
Los datos para Europa son algo más conservadores pero también son positivos. Así, se alcanzarán las 809.628 unidades en 2019 con un crecimiento del 14,6%. En este caso, el crecimiento medio anual europeo para esta solución hasta 2022 será del 10,9%, alcanzando 1.069.026 unidades. El mercado generará unos ingresos de alrededor el mercado en 1.698 millones de euros.
Su adopción irá creciendo a medida que más empresas apuesten por estas soluciones de visualización con fines publicitarios y de información general, pero también la evolución de la tecnología hace que productos como la cartelería digital ofrezca cada vez más opciones a la hora de su desarrollo e implantación.
IDC Research España detalla en un post las tendencias que marcarán el progreso de este mercado. Por una parte, cita la omnicanalidad, ya que los retailers tendrán que ofrecer una experiencia similar y consistente al cliente a través de todos los canales, y las pantallas digitales en tienda son uno de ellos.
Por otra, los asistentes de voz y la inteligencia artificial. Como explica la consultora, esta combinación es muy útil para obtener datos anónimos en tiempo real sobre el perfil de los clientes que se encuentran en tienda, y poder ofrecer más personalización. Además, recuerda, que los asistentes de voz permiten optimizar el tiempo de los trabajadores, reduciendo tareas repetitivas.
Por último, menciona la realidad virtual y realidad aumentada: aunque reconoce que su uso en Digital Signage es incipiente, esta tecnología supondrá innovación y permitirá mejorar la imagen de las marcas, así como la interacción del cliente reduciendo la barrera entre el mundo offline y online en el establecimiento.