Microsoft Build define los próximos pasos en el desarrollo de la IA

  • Actualidad

Microsoft Build 2024

El evento contará con más de 300 sesiones, demostraciones y laboratorios dirigidos por expertos e instructores de la compañía y sus partners para ayudar a los desarrolladores a innovar, y se presentarán unos 60 nuevos productos y soluciones, incluidas nuevas funciones en Microsoft Copilot Studio.

Ayer arrancó en Seattle una nueva edición de Microsoft Build 2024, el evento para desarrolladores de la compañía, que reunirá a alrededor de 200.000 profesionales y a más de 4.000 asistentes, en torno a los avances revolucionarios de la inteligencia artificial.

A lo largo de tres jornadas, Microsoft Build contará con más de 300 sesiones, demostraciones y laboratorios dirigidos por expertos e instructores de la compañía y sus partners. En total, se anunciarán unos 60 nuevos productos y soluciones. Entre las novedades presentadas en Build destacan:

--Cómo Microsoft Fabric está ayudando a los desarrolladores y clientes a aprovechar los datos que se están procesando sobre la marcha para crear aplicaciones inteligentes. La nueva inteligencia en tiempo real dentro de Microsoft Fabric proporciona una solución de software como servicio (SaaS) de extremo a extremo, que permite a los clientes actuar sobre datos de gran volumen, sensibles al tiempo y altamente granulares para tomar decisiones más rápidas e informadas.

--El primer conjunto de extensiones de GitHub Copilot, desarrolladas por Microsoft y otros partners, disponible en versión preview privada. Con estas extensiones, los desarrolladores y empresas pueden personalizar su experiencia GitHub Copilot con sus servicios preferidos como Azure, Docker, Sentry u otros, directamente desde el chat de GitHub Copilot.

--La disponibilidad de GPT-4o, el modelo más novedoso de OpenAI, en Azure AI Studio y también como API. Al ser multimodal integra el procesamiento de texto, imagen y audio para establecer un nuevo estándar en experiencias de IA generativa y conversacional. Microsoft también ha anunciado que Phi-3-vision, un nuevo modelo multimodal de la familia Phi-3 de SLMs de IA desarrollados por la compañía, ya está disponible en Azure.

--Nuevas máquinas virtuales para impulsar la adopción de la IA. Microsoft se convierte en el primer proveedor cloud en incorporar el chip acelerador de IA MI300X de AMD y anuncia un avance de las nuevas máquinas virtuales (VM) Cobalt 100 basadas en ARM.

-- Microsoft y Cognition ofrecerán a sus clientes el agente de software autónomo de IA de Cognition, Devin, para ayudarles en tareas complejas como la migración de código y los proyectos de modernización. Como parte del acuerdo, Devin estará impulsado por Azure. Cognition AI es un laboratorio de IA aplicada que crea agentes de software end-to-end para ayudar a los desarrolladores a hacer más.

--Microsoft Copilot Studio incorpora nuevas funciones de agente que permitirán a los desarrolladores crear copilotos capaces de responder de forma proactiva a datos y eventos, adaptados a tareas y funciones específicas.

--También llegan las extensiones de Copilot, incluidos los complementos y conectores, para vincular a nuevas fuentes de datos y aplicaciones, ampliando su funcionalidad.

--Y cómo una plataforma abierta y flexible basada en la nube, construida sobre una IA segura y responsable, puede ayudar a los desarrolladores a innovar.