Salesforce muestra las ventajas de Agentforce, su nueva plataforma de agentes autónomos de IA
- Actualidad

Tras su puesta de largo en el evento internacional Dreamforce, la compañía Salesforce ha presentado a los medios españoles Agentforce, su nueva plataforma de creación de agentes autónomos de IA. Con esta propuesta ofrece asistentes virtuales inteligentes más personalizables y versátiles que los chatbots basados en GenAI, una tecnología con la que quiere revolucionar la forma de trabajar en las empresas y posicionarse como líder en la tercera ola de la inteligencia artificial.
Esta mañana, Salesforce ha reunido a los medios en sus oficinas de Madrid para presentar en España las novedades que ya anunció en Dreamforce 2024, el evento celebrado en San Francisco entre los días 17 y 19 de septiembre. En esta gran cita internacional Mark Benioff, presidente y CEO de la compañía, anunció su intención de liderar la tercera ola de la IA, que según su visión estará protagonizada por nuevas formas de aplicar la inteligencia artificial a las necesidades de los clientes, a través de agentes autónomos de IA más avanzados y versátiles que los chatbots y copilotos basados en GenAI y LLM convencionales, herramientas que en Salesforce consideran un paso previo a esta nueva etapa de la IA.
En su presentación, Enrique Polo de Lara, vicepresidente senior y country manager de Salesforce en España, ha explicado que su propuesta en esta nueva etapa es Agentforce, una plataforma que permite diseñar y desplegar agentes de una forma sencilla y altamente personalizable. Con esto dan respuesta a la necesidad de las empresas de adoptar herramientas inteligentes que aporten valor sin necesidad de contar con personal altamente cualificado en IA, y que a su vez permitan resolver los desafíos particulares de su negocio, garantizando la seguridad y la explicabilidad de la IA.
Enrique Polo ha comentado que “estamos al inicio de una nueva era, tal y como ocurrió con la irrupción de Internet, y para nosotros es un orgullo poder afirmar que tenemos una posición inmejorable para ayudar a las empresas a implementar esta nueva tecnología. Estamos preparados para desplegar agentes en todo tipo de negocios y en todos los sectores”. Y añadió que “las empresas tienen que ser conscientes de que deben basar sus estrategias de inteligencia artificial en soluciones como Agentforce, que no solo superan las limitaciones de los chatbots y los copilots, sino que incorporan todas las garantías de seguridad, escalabilidad y confianza que necesitan las organizaciones”.
IA más personalizable y segura
Tras la presentación inicial, Gonzalo Goñi, Solutions Engineering Director de Salesforce, realizó una exposición más técnicas sobre el corazón y el funcionamiento de Agentforce, a través de ejemplos aplicables a diferentes casos de uso. Explicó que el núcleo de esta tecnología está en la solución Data Cloud de Salesforce, que proporciona a los agentes los datos corporativos, de forma unificada y a tiempo real, y proporciona acceso a los sistemas para que puedan realizar las funciones para las que se han programado. Para ello se basa en Retrieval Augmented Generation (RAG), una técnica que enseña a los LLM las necesidades específicas de un negocio a través de los datos relevantes. Y, concretamente, los agentes creados con Agentforce se basan en modelos xGen Sales y xLAM LLMs.
La idea es que los clientes puedan desplegar todos aquellos agentes que puedan necesitar, en función de sus necesidades. Para ello, en la herramienta de generación y despliegue, Agent Builder, basan su diseño en cuatro claves fundamentales: definir el rol que jugará cada agente, determinar los datos de los que se alimentará para realizar su tarea, asignar las capacidades que requiere para ello y especificar los canales a través de los cuales operará. Todo ello con las garantías de la capa de seguridad Trust Layer, que reduce los inconvenientes relativos a la IA, como las alucinaciones, sesgos, etc.
En este sentido, Gonzalo Goñi comenta que “se están haciendo muchas cosas aparentemente muy atractivas con los LLM, pero estos recogen información genérica de Internet y, a la hora de implantarlos en un negocio pueden reproducir los mismos problemas de sesgos en la información que vemos cada día en redes sociales o alucinaciones ocasionadas por datos defectuosos”. En cambio, asegura, “Agentforce está preparado para hacer la integración de la IA en cada empresa de forma muy precisa, recogiendo datos específicos del CRM de la organización. Esto hace que su respuesta se adecúe mucho más a lo que se le está pidiendo”.
Una firme apuesta por la IA en el canal
En Salesforce tiene claro que deben realizar una labor importante de difusión y evangelización para que una nueva tecnología de IA cale en un mercado en el que muchas empresas no están obteniendo todo lo que buscan de esta tecnología. Para ello, como explica Marta González, Alliances & Channel Partner Sales Director de la compañía, han desarrollado Agentforce Partner Network, que definen como el primer ecosistema para agentes autónomos de IA. Por el momento, ya cuenta con miembros como Amazon Web Services, Box, Certinia, Copado, Coupa, Google, Honeywell, IBM, Workday, Zoom o Nvidia, entre otros.
A través de este ecosistema los partners pueden acceder a agentes prediseñados a través del marketplace App Exchange de Salesforce, y obtener un catálogo de funcionalidades adicionales para personalizar con más precisión los agentes en función de las necesidades de cada empresa, ayudando a trasladar esta tecnología a los clientes finales con más facilidad. Esto estará apoyado por un programa de certificaciones para los partners que, de forma temporal, ofrecerá estos conocimientos y titulaciones de forma gratuita. Esto va en sintonía con el anuncio realizado en Dreamforce de una inversión de 50 millones de dólares destinados a la formación de profesionales en IA.
Marta González ha señalado que su ecosistema de partners es un pilar fundamental para Salesforce “y por supuesto en esta tercera ola de la IA vamos a necesitar apoyarnos en ellos para llevar a nuestros clientes a lo más alto”. Y afirmó que ya están trabajando con sus partners españoles para trasladar esta solución a los clientes locales.